Perico carato para niños
Datos para niños
Perico carato |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittacidae | |
Género: | Pyrrhura | |
Especie: | P. eisenmanni Delgado, 1985 |
|
El perico carato (Pyrrhura eisenmanni) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los loros. Esta especie vive en la provincia de Los Santos, en la Península de Azuero de Panamá. Fue descubierto en 1970 y es una especie única de esa región. Actualmente, se encuentra en peligro de extinción.
Contenido
¿Qué es el Perico Carato y Cómo es?
El perico carato es un ave colorida que forma parte del género Pyrrhura. Este grupo de aves es conocido por sus plumas brillantes y su inteligencia. Como todos los loros, el perico carato tiene un pico fuerte y curvado. Este pico le ayuda a romper semillas y frutas.
¿Dónde Vive el Perico Carato?
Este perico es una especie endémica de la Península de Azuero en Panamá. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esta región específica del mundo. Su hogar está en el sur y suroeste de la provincia de Los Santos. Es muy importante proteger su hábitat para que pueda sobrevivir.
¿Cómo se Descubrió esta Especie de Perico?
El perico carato fue descubierto en el año 1970. El ornitólogo (un científico que estudia las aves) Francisco Delgado fue quien lo encontró. Gracias a su trabajo, hoy conocemos a esta hermosa ave.
¿De Qué se Alimenta el Perico Carato?
La dieta principal del perico carato consiste en frutos. Le gusta comer especialmente los frutos de los árboles de jabillo y maquenco. Estos árboles son muy importantes para su alimentación y supervivencia.
¿Por Qué el Perico Carato Está en Peligro?
El perico carato se considera una especie en peligro de extinción. Esto significa que su número de ejemplares es muy bajo y podría desaparecer si no se toman medidas para protegerlo. Se calcula que solo quedan unos 2000 pericos carato viviendo en su región. La pérdida de su hábitat y otras amenazas son las principales razones de su situación.