Pyreneosoma aranensis para niños
Datos para niños Pyreneosoma aranensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Myriapoda | |
Clase: | Diplopoda | |
Orden: | Chordeumatida | |
Suborden: | Craspedosomatidea | |
Superfamilia: | Craspedosomatoidea | |
Familia: | Haplobainosomatidae | |
Género: | Pyreneosoma | |
Especie: | P. aranensis Mauriès, 2010 |
|
Pyreneosoma aranensis es un pequeño animal que pertenece al grupo de los miriápodos. Fue descubierto por el científico Jean-Paul Mauriès en el año 2010. Este animalito es especial porque solo se encuentra en una región muy específica del noreste de la península ibérica, en España.
Pyreneosoma aranensis: Un Miriápodo Especial de España
El Pyreneosoma aranensis es un tipo de milpiés. Pertenece a una familia llamada Haplobainosomatidae. Estos animales son importantes para el ecosistema. Ayudan a descomponer la materia orgánica en el suelo.
¿Qué es un Miriápodo?
Los miriápodos son un grupo de animales invertebrados. Se caracterizan por tener un cuerpo alargado y muchas patas. Los ciempiés y los milpiés son los ejemplos más conocidos. El Pyreneosoma aranensis es un milpiés. Los milpiés suelen ser tranquilos y se alimentan de plantas en descomposición.
¿Dónde Vive el Pyreneosoma aranensis?
Este miriápodo es una especie "endémica". Esto significa que solo vive de forma natural en un lugar muy concreto. No se encuentra en ninguna otra parte del mundo. El hogar del Pyreneosoma aranensis está en el noreste de la península ibérica. Esta zona se encuentra en España, cerca de la cordillera de los Pirineos. Su nombre, "aranensis", se refiere al Valle de Arán, donde fue descubierto.