Pyrenaearia carascalensis para niños
Datos para niños Pyrenaearia carascalensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Orden: | Stylommatophora | |
Familia: | Hygromiidae | |
Género: | Pyrenaearia | |
Especie: | P. carascalensis (Michaud, 1831) |
|
Sinonimia | ||
Helix carascalensis Michaud, 1831 |
||
Pyrenaearia carascalensis es un tipo de caracol terrestre muy especial. Pertenece a la familia de los caracoles de tierra y vive en las montañas de los Pirineos. Es conocido por su caparazón único y su hogar en estas altas cumbres.
Contenido
¿Qué es Pyrenaearia carascalensis?
Este caracol es un molusco gasterópodo. Los moluscos son animales invertebrados, es decir, no tienen columna vertebral. Los gasterópodos son una clase de moluscos que incluye a los caracoles y las babosas.
Pyrenaearia carascalensis forma parte de la familia Hygromiidae. Esta familia agrupa a muchos caracoles terrestres que se encuentran en Europa. Fue descrito por primera vez en el año 1831.
¿Dónde vive este caracol?
Este caracol es endémico de la cordillera de los Pirineos. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esta región específica del mundo. Su hogar se extiende por varias zonas.
Se le puede encontrar en el lado español de los Pirineos, en las comunidades de Navarra, Huesca y Lérida. También habita en el pequeño país de Andorra. Además, vive en la región de los Altos Pirineos en Francia.
Su estado de conservación
La UICN evalúa el estado de las especies. Pyrenaearia carascalensis está clasificado como de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro.
Es importante seguir cuidando su hábitat natural. Así, este caracol y otras especies podrán seguir viviendo en los Pirineos.
Véase también
En inglés: Pyrenaearia carascalensis Facts for Kids