robot de la enciclopedia para niños

Puntas de la península de Yucatán para niños

Enciclopedia para niños

En la península de Yucatán, la palabra punta se usa como sinónimo de cabo. Este término nombra a las formaciones naturales que dan forma a la costa.

¿Qué es una Punta en la Geografía de Yucatán?

Una punta es una porción de tierra que se adentra en el mar, similar a una nariz o un dedo que sobresale de la costa. Estas formaciones son muy importantes porque marcan cambios en la dirección de la línea costera y a menudo señalan la entrada a esteros o bahías.

Tipos de Puntas Costeras

Podemos encontrar dos tipos principales de "puntas" según su forma:

  • Cordones litorales: Son como barreras de arena o tierra que se forman a lo largo de la costa y a menudo indican dónde el mar entra hacia los esteros.
  • Salientes de tierra: Son extensiones de tierra que se proyectan hacia el mar, marcando un cambio en la forma de la costa.

¿Dónde se Encuentran las Puntas en Yucatán?

Las puntas se pueden ver a lo largo de toda la costa de la península de Yucatán. Son más comunes en la parte suroeste, entre Champotón y San Francisco de Campeche. También son muy numerosas en la parte oriental, que es bañada por las aguas del mar Caribe.

El Significado de "Punta" en la Lengua Maya

Muchas de estas "puntas" tienen nombres que comienzan con la palabra ni. Esta palabra significa ‘nariz’ en el idioma maya yucateco. Algunos ejemplos son punta Nizuc, punta Nimún y punta Nitún. Es posible que se les diera este nombre porque la forma de estas salientes de tierra se parece a la forma de una nariz.

En total, hay alrededor de setenta puntas importantes por su geografía o su historia a lo largo de la costa de la península de Yucatán.

Véase también

kids search engine
Puntas de la península de Yucatán para Niños. Enciclopedia Kiddle.