Pulpos de anillos azules para niños
Datos para niños
Pulpos de anillos azules |
||
---|---|---|
Pulpo mayor de anillos azules (H. lunulata)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Cephalopoda | |
Orden: | Octopoda | |
Familia: | Octopodidae | |
Subfamilia: | Octopodinae | |
Género: | Hapalochlaena Robson, 1929 |
|
Especie tipo | ||
Octopus lunulatus Quoy y Gaimard, 1832 |
||
Los pulpos de anillos azules son un grupo de pequeños pulpos que viven en las aguas cálidas del océano Pacífico. Se encuentran desde las costas de Japón hasta Australia. Aunque son muy pequeños, son conocidos por ser algunos de los animales más venenosos del mundo.
Estos pulpos son fáciles de reconocer por su piel amarillenta. Tienen anillos de color azul brillante y negro que se vuelven muy intensos cuando se sienten amenazados.
Contenido
¿Cómo son los pulpos de anillos azules?
Los pulpos de anillos azules son criaturas marinas pequeñas. Miden entre 4 y 6 centímetros de largo. Sus brazos pueden extenderse hasta unos 10 centímetros.
Colores que cambian
Como otros cefalópodos, estos pulpos tienen células especiales en su piel llamadas cromatóforos. Estas células les permiten cambiar de color rápidamente. Así pueden camuflarse y esconderse en su entorno.
Cuando se sienten en peligro, muestran sus anillos azules brillantes. Este cambio de color es una señal de advertencia para los depredadores. Les dice que el pulpo es peligroso y que tiene sustancias tóxicas.
¿Dónde viven los pulpos de anillos azules?
Estos pulpos se encuentran en el océano Pacífico. Su hogar se extiende desde el mar de Japón hasta el sur de Australia. También viven en lugares como Filipinas y Vanuatu.
A veces, las olas o las corrientes marinas pueden llevar a estos pulpos a otros países.
¿Cómo viven y qué comen?
Los pulpos de anillos azules son animales marinos que prefieren vivir en arrecifes de coral. Se les puede encontrar desde la orilla del mar hasta unos 50 metros de profundidad.
Durante el día, suelen esconderse en grietas o debajo de las rocas. Por la noche, salen de sus escondites para buscar comida.
Dieta y caza
Su comida favorita son los cangrejos y los camarónes. Si tienen la oportunidad, también pueden atrapar y comer peces pequeños.
Cuando cazan, se lanzan sobre su presa. Si es un crustáceo (como un cangrejo), le abren un pequeño agujero en su caparazón. Luego, extraen la carne de su interior.
Reproducción de los pulpos
El macho y la hembra se unen para la reproducción. La hembra decide cuándo ha sido suficiente. Si el macho no se separa, ella lo aleja con fuerza.
La hembra pone alrededor de 50 huevos. Esta es una cantidad pequeña comparada con otros pulpos. Ella cuida los huevos durante unos seis meses hasta que nacen. Durante este tiempo, la hembra no come nada. Después de que los huevos eclosionan, la hembra suele morir. La nueva generación de pulpos estará lista para reproducirse al año siguiente.
¿Por qué son tan especiales los pulpos de anillos azules?
Los pulpos de anillos azules son famosos por su alta toxicidad.
El veneno de los pulpos
El veneno de estos pulpos contiene una sustancia muy potente llamada tetrodotoxina. Esta sustancia es una neurotoxina, lo que significa que afecta el sistema nervioso. La tetrodotoxina bloquea las señales nerviosas, lo que puede causar parálisis.
Esta sustancia es producida por una bacteria que vive en las glándulas salivales del pulpo. Curiosamente, estas mismas bacterias son las que le dan el color azul a sus anillos.
A pesar de su pequeño tamaño, un pulpo de anillos azules tiene suficiente veneno para afectar a varias personas en pocos minutos.
Tipos de pulpos de anillos azules
Existen cuatro especies confirmadas dentro del género Hapalochlaena:
- Hapalochlaena lunulata - conocido como pulpo mayor de anillos azules.
- Hapalochlaena maculosa - llamado pulpo sureño o menor de anillos azules.
- Hapalochlaena fasciata - el pulpo de líneas azules.
- Hapalochlaena nierstraszi - descubierto en 1938. Solo se han encontrado dos ejemplares.
Cuando un pulpo de anillos azules se siente molesto, usa sus cromatóforos para cambiar de color. Se vuelve de un amarillo brillante con anillos o líneas azules muy intensas.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Hapalochlaena viene de palabras griegas. "Hapalos" significa delicado y "chlaina" significa vestido o túnica. Esto se refiere a su apariencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blue-ringed octopus Facts for Kids
- Cirrina
- Grimpoteuthis
- Luteuthis dentatus