Pueyo de Marguillén para niños
Datos para niños Pueyo de Marguillén |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Pueyo de Marguillén en España | ||
Ubicación de Pueyo de Marguillén en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribagorza | |
• Partido judicial | Barbastro | |
• Municipio | Graus | |
Ubicación | 42°08′31″N 0°21′43″E / 42.142012, 0.361927 | |
• Altitud | 541 metros | |
Población | 20 hab. (INE 2023) | |
Pueyo de Marguillén es un pequeño pueblo que forma parte de la región de la Ribagorza. Se encuentra a unos 7 kilómetros de Graus, que es el municipio al que pertenece. En el año 2023, Pueyo de Marguillén tenía 20 habitantes.
Contenido
Geografía: ¿Dónde se encuentra Pueyo de Marguillén?
Este pueblo está situado en un "pueyo", que es una palabra antigua para referirse a una colina o un lugar elevado. Su ubicación en una colina era ideal para construir una plaza fortificada en la Edad Media, lo que ayudaba a proteger el lugar.
Historia: ¿Qué sabemos del pasado de Pueyo de Marguillén?
La historia de Pueyo de Marguillén está llena de relatos interesantes.
Una leyenda sobre su origen
Existe una leyenda que cuenta cómo Pueyo de Marguillén se relaciona con un pueblo cercano llamado Lumbierre. Se dice que una dama importante de Pueyo, llamada María Guillén, convenció al sacerdote de Lumbierre para que se mudara a Pueyo. Después de esto, la gente de Lumbierre siguió a su sacerdote, dejando su pueblo abandonado. Se cree que el nombre "Marguillén" podría venir de esta dama, María Guillén.
Edificios históricos: La iglesia románica
En Pueyo de Marguillén puedes encontrar una iglesia románica muy antigua. Fue construida en el siglo XII y tiene una torre con forma poligonal que se añadió más tarde, en el siglo XVI. Estos edificios nos muestran cómo era la arquitectura de hace muchos siglos.
Fiestas: ¿Cuándo se celebra la fiesta del pueblo?
Los habitantes de Pueyo de Marguillén celebran sus fiestas el primer fin de semana de agosto. Es un momento para reunirse y disfrutar de las tradiciones locales.
Toponimia: ¿De dónde viene el nombre de Pueyo de Marguillén?
El nombre de este pueblo tiene una historia curiosa. Cuando la gente de la zona habla de él, simplemente lo llama Pueyo. Pero si hablan con personas de fuera de la región, añaden de Marguillén para distinguirlo.
El significado de "Marguillén"
El apellido Marguillén podría venir de "María Guillén", como dice la leyenda, o quizás de "Marc Guillén", según cómo suena la palabra.
Primeras menciones históricas
La primera vez que se menciona este lugar en documentos antiguos fue en el año 1117. En un texto en latín, se hablaba de un lugar llamado Almuniam de Puio Sivarano, que estaba entre los territorios de Chastro, Capella y Gradibus (Graus).
A lo largo de la Edad Media, hubo otras menciones, aunque a veces es difícil saber si se referían a este Pueyo o a otro cercano llamado Pueyo de Ésera. Sin embargo, en 1458, un documento menciona "Pueyo" junto con otros pueblos cercanos, confirmando que se trataba de Pueyo de Marguillén.
Cómo ha cambiado el nombre a lo largo del tiempo
En el año 1495, en un registro de población llamado fogaje, el pueblo aparece como Pueyo de Merguillén. También se menciona a una persona llamada Guillen del Pueyo en Torre de Ésera. Más tarde, en 1551, se escribió "Pueyo de Marguillem", en 1598 "Pueo de Marguillem", en 1607 solo "Pueo" y en 1628 de nuevo "Pueyo de Marguillem". Como ves, el nombre ha tenido pequeñas variaciones a lo largo de los siglos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pueyo de Marguillén Facts for Kids