robot de la enciclopedia para niños

Puerto de Silla para niños

Enciclopedia para niños

El Puerto de Silla es un lugar especial que se encuentra cerca del pueblo de Silla, en la provincia de Valencia, España. Es uno de los puertos que forman parte del Parque natural de la Albufera, un gran lago natural muy importante. Otros puertos cercanos son el de Catarroja, el de Sollana y el Tremolar, además de los embarcaderos del Saler y El Palmar.

Datos para niños
Puerto de Silla
Puerto actualidad.jpg
El puerto en la actualidad
Ubicación
País Bandera de España España
Coordenadas 39°21′41″N 0°23′23″O / 39.361459567904, -0.38976074828367

Historia del Puerto de Silla

La historia del Puerto de Silla es muy antigua, aunque no se sabe la fecha exacta de su origen. Se sabe que desde hace mucho tiempo, incluso antes de la época de los romanos, la gente ya aprovechaba los recursos naturales de la Parque natural de la Albufera. Algunos escritos antiguos mencionan que los cartagineses, un pueblo de la antigüedad, realizaron las primeras obras para secar parte del lago.

El Puerto en la Edad Media

Tenemos más información sobre el puerto a partir del siglo XIII. En el año 1248, el rey Jaume I dio un permiso especial. Gracias a este permiso, 60 familias de origen musulmán pudieron seguir viviendo en Silla. La condición era que los hombres supieran navegar y pescar. Esto hizo que la pesca fuera una actividad muy importante en el Puerto de Silla.

En esa época, el puerto era muy grande y podía albergar al menos 60 barcas. También tenía edificios como almacenes y casas para los trabajadores. Se cree que el embarcadero, el lugar donde se atracan las barcas, estaba cerca de donde hoy se encuentra el Club Deportivo el Saladar.

Documentos antiguos, como leyes y registros de impuestos, muestran que había muchos pescadores y barqueros en Silla. A veces, había conflictos entre los pescadores y los ganaderos que llevaban a sus animales a pastar por la zona. Esto demuestra que la comunidad de pescadores era grande y estaba bien organizada.

Actividades Económicas y Transporte

Además de la pesca, en el Puerto de Silla se realizaban otras actividades. Era un punto de partida para las barcas que extraían arena para la construcción. También se recogía la boga, una planta que crece en la Albufera, para hacer artesanías como sillas. Otra actividad importante era la recolección de broza, que se usaba para alimentar al ganado.

El movimiento más significativo fue el de la expansión de los campos de arroz. Para cultivar más arroz, se secaron grandes zonas de la Albufera.

Tradicionalmente, la gente se movía por el lago en barcas de vela latina. En 1849, existía una ruta de barcos que conectaba Valencia con Sueca, un pueblo a orillas del lago. Dos barcos transportaban personas y mercancías tres veces al día. También había una barca que llevaba el correo.

La Llegada del Ferrocarril y Cambios

Cuando llegó el ferrocarril, más personas empezaron a visitar la Albufera desde Silla. Los cazadores y pescadores que antes tenían que ir hasta Valencia para llegar al embarcadero del Saler, ahora podían viajar en tren hasta el Puerto de Silla. En ese tiempo, el puerto era famoso por la abundancia de anguilas.

En 1858, la Cofradía de Pescadores (una asociación de pescadores) fue reconocida oficialmente por la reina Isabel II. Esto les dio más independencia. Debido a la gran actividad en el puerto, en 1873 el ayuntamiento de Silla planeó construir un canal para conectar el pueblo con la Albufera. A finales del siglo XIX, el aumento de las zonas de arrozales llevó a la construcción de una nueva red de riego.

En 1909, se hicieron mejoras en el embarcadero. Se construyó una casa de dos pisos y un almacén, que todavía se conservan. También se añadió un canal lateral para acceder a la "Barca de Don Ricardo", un espacio de trabajo. Más tarde, en la década de 1920, se instaló una bomba eléctrica.

Una faceta menos conocida de la historia del puerto fue el comercio de productos que llegaban por mar. Aprovechando la poca vigilancia del lago, se usaba para introducir productos como azúcar y café que desembarcaban en las playas del Saler. En lugar de ir directamente a Valencia, la mercancía viajaba por los puertos de Silla y Catarroja. Durante los años después de la guerra, se siguió un sistema similar para vender productos como arroz, boniatos y judías en la carretera de la Devesa.

Antiguamente, era costumbre pasear en barca el día de San Pedro. La gente salía del puerto temprano por la mañana, con sus cosas, para pasar el día en el pinar o en la playa del Saler. Esta costumbre desapareció con la llegada de los coches. También influyó el fin de la extracción de arena, la desaparición de las casas en el puerto, el abandono de la pesca profesional y la contaminación del agua.

En la década de 1970, se construyó una nave para los piragüistas, lo que ayudó a que este deporte se hiciera más popular. En 1993, se intentó que el puerto tuviera un uso más educativo dentro del Parque natural de la Albufera. Sin embargo, esta iniciativa no continuó. Solo la Cofradía de Pescadores construyó dos barracas (casas tradicionales hechas de barro, cañas y paja) para usarlas como almacén y para reuniones.

El Puerto en la Actualidad

Hoy en día, el Puerto de Silla enfrenta algunos desafíos. La gran cantidad de vehículos que estacionan, la falta de cuidado de algunos visitantes y la erosión de los bordes del canal por las olas de las barcas están dañando el entorno. Por eso, el ayuntamiento de Silla y las asociaciones que cuidan el medio ambiente organizan grupos de voluntarios para limpiar la Albufera.

El puerto aún conserva algunas de sus antiguas construcciones, como el puente de madera, la casa y el almacén, y el motor. También hay algunas barcas que se usan para decorar, aunque la mayoría tienen dueño y se utilizan para pasear por la Albufera o para pescar.

En el Puerto de Silla se encuentra el Club Deportivo el Saladar, que fue construido en 1973. Este club tiene un bar, vestuarios, pistas de tenis y dos piscinas. También está el Club de Piragüismo de Silla, fundado en 1970. Las barracas de la Cofradía de Pescadores, construidas en 1993, están disponibles para ser alquiladas.

kids search engine
Puerto de Silla para Niños. Enciclopedia Kiddle.