Puerto Pañuelo para niños
Puerto Pañuelo es un importante puerto de pasajeros que se encuentra en la península Llao Llao, junto al hermoso lago Nahuel Huapi. Está a unos 25 kilómetros al oeste de la ciudad de Bariloche, en Argentina.
Este puerto fue construido en 1965 por la Administración Nacional de Parques Nacionales. Su objetivo era ser parte de las instalaciones turísticas del parque nacional Nahuel Huapi.
Desde Puerto Pañuelo, salen muchas excursiones en barco que recorren el lago Nahuel Huapi. También es un punto de partida para viajar a Chile a través del paso Pérez Rosales. Algunas de las excursiones más populares son a la isla Victoria, al Bosque de Arrayanes en la península de Quetrihue, y a Puerto Blest, el lago Frías y la Cascada los Cántaros.
¿De dónde viene el nombre de Puerto Pañuelo?
El nombre "Puerto Pañuelo" es muy curioso y tiene una historia interesante. Antiguamente, las personas que querían subir a los barcos que venían del puerto San Carlos en Bariloche, agitaban pañuelos desde la orilla. Así, los barcos se daban cuenta de que había pasajeros esperando, como los huéspedes del Hotel Llao Llao o vecinos de la zona. De esta forma, lograban llamar la atención de las embarcaciones para que se acercaran.
¿Cómo se construyó y creció Puerto Pañuelo?
Para construir el puerto, se aprovechó un islote rocoso que estaba a unos 100 metros de la costa. Con los restos de un incendio que afectó al primer edificio del Hotel Llao Llao, se unió este islote con la orilla. Esto creó dos bahías grandes y protegidas, ideales para los barcos.
El puerto principal se construyó en 1965. Su propósito era ser la base para el barco “Modesta Victoria”, que lleva a cabo paseos recreativos por el lago Nahuel Huapi. El camino que se hizo permitía rodear el islote y regresar a tierra firme.
En la zona donde los barcos anclan, la profundidad del lago es de unos 6 a 8 metros. Esta profundidad puede cambiar hasta un metro, dependiendo de la época del año y el nivel del agua del lago.
Más tarde, entre los años 1970 y 1980, se construyeron cinco muelles más. Esto fue necesario para que pudieran atracar más barcos turísticos, ya que cada vez más personas querían visitar la zona.
Lugares cercanos para explorar
- Parque nacional Nahuel Huapi
- Lago Nahuel Huapi
- Hotel Llao Llao