Puerto Errado para niños
Datos para niños Puerto Errado 1 y 2 |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Calasparra, Región de Murcia | |
Coordenadas | 38°16′42″N 1°36′01″O / 38.27833333, -1.60027778 | |
Administración | ||
Propietario | Novatec Solar (PE1); Tubo Sol PE2 S.L. (PE2) | |
Historia | ||
Estado | Operativa | |
Obras | Mayo de 2009 (PE1), agosto de 2012 (PE2) - ? | |
Inicio de actividad | Mayo de 2009 (PE1), agosto de 2012 (PE2) |
|
Características | ||
N.º de grupos | 2 | |
Energía | ||
Potencia | 1,4 MW (PE1); 30 MW (PE2) | |
Puerto Errado es el nombre de un conjunto de centrales solares que usan el calor del sol para producir energía. Se encuentran en Calasparra, una localidad en la Región de Murcia, España. Este lugar tiene dos partes principales: Puerto Errado 1 (PE1) y Puerto Errado 2 (PE2).
Ambas centrales fueron diseñadas por la empresa Novatec Solar, que tiene su sede en Karlsruhe, Alemania. Puerto Errado 1 es una central más pequeña que se usa para probar nuevas tecnologías. Puerto Errado 2, en cambio, es una central más grande que produce energía para venderla, como cualquier otra central eléctrica.
Contenido
¿Qué es Puerto Errado 1 y cómo funciona?
Puerto Errado 1 fue la primera central en usar una tecnología especial llamada "reflector Fresnel" para conectarse a una red eléctrica comercial. Esto ocurrió en mayo de 2009.
Características de Puerto Errado 1
Esta central tiene una superficie de espejos de 21.567 metros cuadrados. Puede generar hasta 1,4 megavatios (MW) de electricidad.
En septiembre de 2014, se le añadió un sistema innovador que usa sales fundidas. Este sistema permite que la central funcione a temperaturas muy altas, por encima de los 500 grados Celsius. Usar sales fundidas en lugar de aceites especiales hace que la planta sea más eficiente. Además, las sales pueden almacenar calor, lo que permite a la central seguir produciendo energía incluso cuando no hay sol, ayudando a que el sistema eléctrico sea más estable. Actualmente, Puerto Errado 1 trabaja a 500 grados Celsius y una presión de 55 bares.
¿Qué es Puerto Errado 2 y cuál es su importancia?
Puerto Errado 2 comenzó a funcionar en agosto de 2012. Es una central mucho más grande que Puerto Errado 1.
Datos clave de Puerto Errado 2
Con una potencia de 30 MW, Puerto Errado 2 fue, por un tiempo, la planta más grande del mundo en usar la tecnología de reflectores Fresnel lineales. Mantuvo este récord hasta marzo de 2014, cuando se inauguró una central aún más grande en la India. Durante su primer año de funcionamiento, Puerto Errado 2 produjo 40 gigavatios-hora (GWh) de energía. Sus espejos cubren una superficie de 302.000 metros cuadrados. Esta central opera a 270 grados Celsius y una presión de 55 bares.
¿Quién es el dueño de Puerto Errado 2?
La central de Puerto Errado 2 es propiedad de una empresa llamada Tubo Sol PE2 S.L. Esta empresa está formada por varias compañías:
- Novatec Solar de Alemania (con el 15% de la propiedad).
- Varias empresas de Suiza, como Elektra Baselland (51%), Industrielle Werke Basel (12%), Elektrizitätswerk der Stadt Zürich (10%), Elektrizitätswerke des Kantons Zürich (6%) y Energie Wasser Bern (6%).
Galería de imágenes
Más información sobre energía solar
- Energía solar en España
- Energía termosolar de concentración
Véase también
En inglés: Puerto Errado Facts for Kids