Puerta del Diablo para niños
Datos para niños Puerta del Diablo |
||
---|---|---|
![]() Panorámica de la Puerta del Diablo desde la ciudad de Panchimalco.
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Fosa central | |
Coordenadas | 13°37′30″N 89°11′25″O / 13.625005555556, 89.190152777778 | |
Localización administrativa | ||
País | El Salvador | |
División | Panchimalco | |
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Mapa de localización | ||
Ubicación en El Salvador.
|
||
La Puerta del Diablo es una formación rocosa muy especial y un lugar turístico en El Salvador. Se encuentra en el distrito de Panchimalco, en el departamento de San Salvador. Lo más llamativo de este sitio es una grieta grande entre dos peñascos. Estos peñascos están en la cima del cerro El Chulo. Desde allí, puedes ver un paisaje increíble de toda la zona. La Puerta del Diablo está a solo un kilómetro del Parque Balboa.
Contenido
¿Cómo se formaron las rocas de la Puerta del Diablo?
La historia natural de la Puerta del Diablo
Según el historiador Jorge Lardé y Larín, las dos grandes rocas que forman la Puerta del Diablo se crearon por un evento natural. Esto ocurrió debido a una lluvia muy fuerte a principios de octubre de 1762.
El 8 de octubre de ese año, el cerro El Chulo, que antes era una montaña sólida, fue afectado por la gran cantidad de agua. Una parte importante del cerro se desprendió con un ruido enorme y cayó por el barranco. Así se formó la grieta que hoy conocemos.
El significado de los nombres del lugar
El nombre original del cerro, Chulo, significa "Lugar del desertor" o "Lugar del fugitivo". El nombre de "Puerta del Diablo" fue una idea del poeta Raúl Contreras.
La leyenda de la Puerta del Diablo
Una historia antigua sobre el origen del nombre
Existe una leyenda popular sobre la Puerta del Diablo. Se cuenta que, hace mucho tiempo, cuando había colonos en la región, la hija de un importante terrateniente de Los Planes de Renderos era muy hermosa. Su nombre era María de La Paz.
La leyenda dice que un ser misterioso de la leyenda se interesó en ella. Este ser la mantuvo en una de las cuevas del lugar. Nadie supo si la encontraron con vida o si su padre logró rescatarla. Solo se encontró un escapulario que María llevaba el día que desapareció.
La persecución y la formación de la grieta
El padre de María, Rosendo Renderos, de quien el cantón toma su nombre, decidió buscarla. Salió a perseguir a este ser cuando cayó la noche. El ser, perseguido por los trabajadores del terrateniente, huyó por las montañas. Se dice que, al escapar, golpeó parte de las montañas, derribándolas.
Según esta historia, la forma de arco que el golpe dejó en la cordillera es la razón por la que el lugar se llamó la Puerta del Diablo.
La Puerta del Diablo en la literatura
Una novela inspirada en el lugar
"La puerta del diablo" es también el título de una novela. Fue publicada el 24 de mayo de 2015. La escribió Mirna Castañeda. Esta novela combina hechos históricos y las leyendas que rodean este fascinante lugar.