robot de la enciclopedia para niños

Arco de Santa María (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños


El Arco o Puerta de Santa María fue una de las entradas más antiguas de la muralla islámica de la ciudad de Madrid, en España. Se construyó en la segunda mitad del siglo IX, cuando se fundó la fortaleza llamada Mayrit. Estaba ubicada al final de la actual calle Mayor, cerca del Palacio de los Consejos.

¿Qué fue el Arco de Santa María?

Este arco era una de las tres entradas principales de la antigua muralla que protegía la ciudad de Madrid. Durante la época musulmana, se le conocía como la Puerta de la Mezquita o la Puerta de la Almudena. Era un punto clave para entrar y salir de la ciudad.

¿De dónde vienen sus nombres?

Los nombres que el arco tenía en la época musulmana venían de dos lugares cercanos. Uno era la mezquita principal de la ciudad, que estaba muy cerca. El otro nombre, "Puerta de la Almudena", se debía a que conectaba los barrios de fuera de la muralla con la ciudadela islámica, que se llamaba "al-mudayna".

Después de que los cristianos tomaron Madrid, el nombre de "Almudena" se mantuvo. Esto fue porque se construyó una iglesia dedicada a Santa María de la Almudena justo donde antes estaba la mezquita. De esta iglesia viene el nombre más conocido del arco: "Santa María".

¿Cómo era esta antigua puerta?

El Arco de Santa María era una de las puertas más antiguas de Madrid, junto con las de la Sagra y la Vega. Estaba hecha de piedra de pedernal, igual que el resto de la muralla. Tenía una forma de arco de medio punto y contaba con una sola torre para defenderla. Así se puede ver en un dibujo de Madrid que hizo Anton van den Wyngaerde en el año 1562.

¿Por qué se construyó y desapareció?

La primera versión de la puerta fue demolida porque estaba en mal estado. En su lugar, se construyeron tres arcos de ladrillo que duraron hasta 1570. Ese año, se decidió hacer la calle más ancha y construir una nueva puerta. Esto fue para celebrar la llegada a Madrid de Ana de Austria, la cuarta esposa del rey Felipe II.

La nueva entrada se llamó oficialmente Puerta de Santa María de la Almudena, por la iglesia cercana. Era un lugar importante donde se hacían los anuncios públicos. Esta puerta estuvo en pie hasta 1672, cuando fue reemplazada por otra entrada. Esa última puerta se conoció como Arco de Santa María y desapareció en el siglo XIX.

¿Por qué era tan importante?

La puerta de Santa María estaba en una de las calles más importantes del Madrid antiguo. Desde allí, se fue formando el Camino de Alcalá, que hoy conocemos como la calle de Alcalá. Era una continuación natural de la calle Mayor. Por eso, muy pronto la puerta fue superada por otras más nuevas. Primero, la Puerta de Guadalajara, que se abrió en la muralla cristiana. Después, la Puerta del Sol y la Puerta de Alcalá, que se construyeron en cercas posteriores.

kids search engine
Arco de Santa María (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.