robot de la enciclopedia para niños

Puerta de Triana para niños

Enciclopedia para niños

La Puerta de Triana fue una de las quince antiguas puertas que formaban parte de la muralla que rodeaba la ciudad de Sevilla, en Andalucía. Su construcción original se remonta a la época de los Almorávides, un grupo que gobernó en la península ibérica hace muchos siglos. Fue completamente renovada en el año 1585.

Esta puerta se encontraba en la parte oeste de la ciudad. Era muy importante porque conectaba Sevilla con el río Guadalquivir a través de un puente hecho de barcas. Este puente permitía el paso al barrio de Triana, que en aquel entonces era como un arrabal o zona exterior a la ciudad principal. La Puerta de Triana fue demolida en el año 1868.

Archivo:Puerta de Triana triunphal
Puerta de Triana durante la entrada triunfal del Rey Felipe V de España en la ciudad
Archivo:Puerta de Triana Richard Ford
Grabado de la Puerta de Triana según Richard Ford.
Archivo:Puertadetriana 1
Fotografía de la Puerta de Triana en 1850.

La Puerta de Triana: Un Acceso Histórico a Sevilla

¿Cómo Era la Puerta de Triana?

Después de su gran reforma en el siglo XVI, la Puerta de Triana tenía una estructura muy particular. Estaba formada por tres "calles" o pasajes y dos cuerpos superpuestos. En la parte superior, contaba con un frontón triangular, que es una especie de remate con forma de triángulo, adornado con figuras piramidales.

La puerta tenía dos fachadas que eran idénticas. Una miraba hacia el exterior de la ciudad y la otra hacia el interior. En la fachada que daba al interior, el espacio central estaba decorado con el escudo de la ciudad de Sevilla.

Usos de la Parte Superior de la Puerta

En la parte más alta de la Puerta de Triana había una edificación. Esta se usó durante un tiempo como prisión. Pero no era una prisión cualquiera, sino que estaba destinada a caballeros y personas de alto rango social. Estas personas eran vigiladas por un teniente de alcaide, que era como un encargado o guardián. Este puesto era nombrado por los duques de Alcalá y los marqueses de Tarifa. Sin embargo, en el siglo XIX, parece que esta parte de la puerta se usó como vivienda.

La Puerta de Triana en la Historia de Sevilla

La Puerta de Triana fue testigo de importantes eventos históricos. Por ejemplo, en febrero de 1729, el rey Felipe V de España entró en la ciudad de Sevilla a través de esta puerta. Lo hizo acompañado de una gran comitiva, es decir, un grupo numeroso de personas importantes.

Era una costumbre muy arraigada que los reyes de España, cuando visitaban Sevilla, hicieran su entrada oficial y solemne siempre por la Puerta de Triana. Esto la convertía en un símbolo de bienvenida y un punto de acceso muy significativo para la realeza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerta de Triana Facts for Kids

kids search engine
Puerta de Triana para Niños. Enciclopedia Kiddle.