Puerta Real (Sevilla) para niños
La Puerta Real fue una de las entradas importantes de la muralla que rodeaba la ciudad de Sevilla (Andalucía). Hasta el año 1570, se le conocía como Puerta de Goles.
Esta puerta estaba ubicada donde se unen las calles Alfonso XII, Gravina, Goles y San Laureano. Hoy en día, solo queda una parte de la muralla donde se apoyaba la puerta. En esa parte de la muralla, hay una placa de piedra que antes formaba parte de la puerta original.
Se cree que la Puerta Real fue construida durante la época en que el sultán Alí ibn Yúsuf (1083-1143) amplió las defensas de la ciudad. Esto significa que es de la época almorávide. Algunos historiadores, como Rodrigo Caro y Peraza, cuentan una leyenda que dice que su origen se remonta a Julio César. Según esta leyenda, el nombre "Goles" viene de "Hércules", a quien supuestamente estaba dedicada la puerta.
La puerta fue reconstruida por completo en 1565. En esa reconstrucción, se quitaron todos los elementos que la hacían parecer una fortaleza. Dentro de ella, había dos pequeñas capillas: una dedicada a la Virgen de las Mercedes y otra al Cristo de la Redención. La Puerta Real fue demolida en 1862. Más tarde, en 1995, se realizaron trabajos en la parte de la muralla que aún existe, para recordar dónde estuvo la puerta.
Contenido
¿Por qué cambió de nombre la Puerta Real?
De Puerta de Goles a Puerta Real
Tradicionalmente, los reyes de Castilla siempre entraban a Sevilla por la Puerta de la Macarena para hacer su primera visita oficial y jurar los privilegios de la ciudad. Así lo hicieron Isabel I de Castilla en 1477, Fernando II de Aragón en 1508, y su nieto Carlos I de España con su prometida Isabel de Portugal en 1526. La entrada de Carlos I e Isabel de Portugal fue especial, ya que llegaron para casarse en los Reales Alcázares ese mismo año.
Sin embargo, en 1570, cuando se organizó la primera y única visita del rey Felipe II de España a Sevilla, la comisión encargada encontró problemas para que el rey entrara por la Puerta de la Macarena, como era costumbre. A pesar de que no todos estaban de acuerdo, se decidió que el rey entraría por la Puerta de Goles. Los motivos fueron que desde allí se tenía una mejor vista de los alrededores y que las calles cercanas a la Puerta de la Macarena eran muy estrechas, lo que dificultaría un evento tan importante.
Debido a esta entrada especial del rey Felipe II, la puerta dejó de llamarse Puerta de Goles y adoptó el nombre de Puerta Real. Aunque el rey Felipe IV de España, que visitó la ciudad en 1624, volvió a la tradición y entró por la Puerta de la Macarena, la entrada de Felipe II por la Puerta Real fue una ocasión única que marcó su cambio de nombre.
La Capilla de la Puerta Real
Dentro de la Puerta Real, existía una capilla. Esta capilla era la sede de la hermandad de la Merced de Puerta Real. Esta hermandad realiza procesiones en el mes de septiembre, como parte de las celebraciones religiosas de Sevilla.
Véase también
En inglés: Puerta Real (Seville) Facts for Kids