Puente de la Pólvora para niños
Datos para niños Puente de la Pólvora |
||
---|---|---|
Restos del puente de la Pólvora
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Alcantarilla Javalí Viejo |
|
Coordenadas | 37°58′40″N 1°12′14″O / 37.9778, -1.20386 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Segura | |
Uso | Tráfico rodado | |
Material | Hierro con estribos y arcos de piedra | |
Historia | ||
Ingeniero | Manuel Pardo y Sánchez-Salvador y José Caunedo Sánchez | |
Construcción | 1870 - 1877 | |
Cierre | 1974 | |
Mapa de localización | ||
El Puente de la Pólvora fue un puente muy importante en la Región de Murcia, España. Estaba hecho de metal y tenía bases de piedra. Fue construido entre los años 1870 y 1877. Este puente cruzaba el río Segura y conectaba la pedanía de Javalí Viejo con la localidad de Alcantarilla.
Contenido
Historia del Puente de la Pólvora
¿Quiénes diseñaron y construyeron el puente?
El diseño del Puente de la Pólvora fue un trabajo en equipo. La parte de piedra fue diseñada por el ingeniero Manuel Pardo Sánchez-Salvador. La estructura metálica fue ideada por José Caunedo Sánchez.
Para construirlo, Pedro Díaz Sánchez se encargó de la parte de piedra. Francisco Peña y Baquero fue el responsable de montar la estructura de metal.
¿Por qué se construyó este puente?
El puente se construyó para un propósito muy específico. Servía para que los vehículos que transportaban materiales de una fábrica cercana, la antigua fábrica de Santa Bárbara, pudieran cruzar el río.
Antes de que existiera este puente, estos transportes tenían que pasar por la ciudad de Murcia. Cruzaban el río Segura por el Puente de los Peligros, que era el único puente disponible en ese momento. Los habitantes de Murcia se quejaban mucho por el paso constante de estos vehículos. Por eso, se decidió construir el Puente de la Pólvora, para evitar que el tráfico pesado pasara por el centro de la ciudad.
¿Qué pasó con el Puente de la Pólvora?
El Puente de la Pólvora dejó de usarse en 1974. Al año siguiente, en 1975, la parte metálica del puente fue desmontada y vendida. Esto ocurrió porque se construyó un puente nuevo y más moderno.
El nuevo puente, hecho de hormigón, se construyó muy cerca, un poco más arriba en el río. Una de las bases de piedra del antiguo puente fue destruida cuando se hicieron obras para mejorar el cauce del río. Sin embargo, todavía se pueden ver la otra base de piedra y cinco arcos. Estos arcos ahora se usan para acceder a un camino de servicio junto al río.
Véase también
En inglés: Puente de la Pólvora Facts for Kids