robot de la enciclopedia para niños

Puente de San Miguel (Isuela) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de San Miguel
Puente de las Miguelas
Bien de interés cultural
Vista del Puente de San Miguel.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Comarca Hoya de Huesca
Localidad Huesca
Coordenadas 42°08′41″N 0°24′38″O / 42.144691164666, -0.41067640851426
Características
Tipo Puente
Cruza Río Isuela
Historia
Estilo Modernista
Construcción 1912
Reforma 2022
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código 12-INM-HUE-006-125-37
Declaración 2 de octubre de 2007
Mapa de localización

El Puente de San Miguel es una construcción importante que cruza el río Isuela en la ciudad de Huesca, España. Se encuentra en la antigua ruta que conectaba Huesca con Sabiñánigo. Fue diseñado por el ingeniero Gabriel Rebollo Canales.

En el año 2007, este puente fue reconocido como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso por su historia y su diseño.

Historia del Puente de San Miguel

¿Cuándo se construyó el Puente de San Miguel?

El Puente de San Miguel fue construido en el año 1912. Reemplazó a un puente más antiguo, de origen romano, que estaba cerca de la Iglesia y el Convento de las Carmelitas Calzadas de San Miguel.

¿Por qué es especial este puente?

Aunque no es muy grande, el Puente de San Miguel es una obra de ingeniería muy destacada para su época. Fue uno de los primeros puentes en España en utilizar hormigón armado. Este material, que combina hormigón con barras de acero, lo hizo muy resistente y moderno.

Su diseño es una mezcla de funcionalidad y belleza. Combina un sistema de construcción innovador con detalles decorativos del estilo modernista.

¿Ha sido restaurado el puente?

Sí, cuando el puente cumplió cien años, se realizaron trabajos de restauración. Estos trabajos ayudaron a mantener su estructura fuerte y a conservar su aspecto original.

Características y Diseño del Puente

¿Cómo está construido el Puente de San Miguel?

La estructura principal del puente está hecha de hormigón armado. Tiene dos vigas grandes que soportan la parte de arriba por donde pasan las personas y los vehículos. Estas vigas se apoyan en los extremos del puente, que están hechos de piedra.

El puente mide 25 metros de largo y tiene un paso libre de 7 metros de ancho. Las dos vigas principales tienen una forma especial: la parte de arriba es como un arco y la parte de abajo es recta.

¿Qué detalles decorativos tiene el puente?

La estructura de hormigón armado tiene dibujos geométricos sencillos. Estos se hicieron usando moldes durante la construcción. Además, el puente cuenta con adornos modernistas de hierro fundido de color negro.

Aunque algunos adornos de lirios se han perdido con el tiempo, todavía se pueden ver los escudos y la barandilla original. En las entradas y salidas del puente, la barandilla se une con unos muros de hormigón. Sobre estos muros hay cuatro farolas que también tienen un estilo modernista.

Galería de imágenes

kids search engine
Puente de San Miguel (Isuela) para Niños. Enciclopedia Kiddle.