robot de la enciclopedia para niños

Puente de Larrasoaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Larrasoaña
Puente de los Bandidos
Parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Larrasoaña (54784829).jpg
Ubicación
País España
Localidad Larrasoaña
Coordenadas 42°54′04″N 1°32′26″O / 42.90112, -1.540476
Características
Tipo Puente en arco
Cruza Arga
Uso Peatonal
Vía soportada Camino de Santiago Francés
Material Piedra
N.º de vanos 2
Historia
Construcción Puente Medieval
Mapa de localización

El puente de Larrasoaña es una antigua construcción de piedra que cruza el río Arga. Se encuentra en la localidad de Larrasoaña, en la provincia de Navarra, España. Este puente es muy importante porque forma parte del famoso Camino de Santiago Francés, una ruta que miles de personas recorren cada año.

¿Qué es el Puente de Larrasoaña?

El puente de Larrasoaña es un puente de estilo medieval, lo que significa que fue construido hace muchos siglos. Está hecho de piedra y tiene dos arcos que permiten que el agua del río Arga pase por debajo. Su uso principal es para que las personas puedan cruzar a pie.

¿Por qué se le conoce como "Puente de los Bandidos"?

A este puente también se le llama "puente de los Bandidos". Este nombre viene de historias antiguas que cuentan que en esta zona, o cerca del camino, a veces ocurrían robos a los viajeros que pasaban por allí. Es un apodo que ha perdurado a lo largo del tiempo.

Su lugar en el Camino de Santiago

El puente de Larrasoaña es una parada clave para los peregrinos que hacen el Camino de Santiago Francés. Es el siguiente puente que encuentran después de pasar por el Puente de la Rabia, que está en la población de Zubiri. Ambos puentes son ejemplos de la arquitectura histórica de la ruta.

Véase también

  • Puente de la Rabia
kids search engine
Puente de Larrasoaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.