robot de la enciclopedia para niños

Puente de América para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de América
Bien de interés cultural
Puente de América (Zaragoza).jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Localidad Zaragoza
Coordenadas 41°38′00″N 0°53′06″O / 41.633244, -0.885021
Características
Tipo Puente viga
Cruza Canal Imperial de Aragón
Vía soportada Avenida de América
Largo 25 m
Historia
Proyectista José María Royo Villanova
Arquitecto Ricardo Magdalena
Inauguración 11 de octubre de 1903
Mapa de localización
Puente de América ubicada en Zaragoza
Puente de América
Puente de América
Ubicación en Zaragoza (municipio)

El Puente de América es un puente muy especial que se encuentra en la ciudad de Zaragoza, en la región de Aragón, España. Cruza el Canal Imperial de Aragón y es conocido por su estilo modernista, que es un tipo de arte y diseño que fue popular a finales del siglo XIX y principios del XX.

Este puente es tan importante que ha sido declarado un Bien de Interés Arquitectónico. Su nombre se debe a un grupo de militares, el Regimiento de América, que estaban cerca y construyeron el primer puente en este lugar. Hoy en día, forma parte de la Avenida de América, una calle principal en el barrio de Torrero.

Historia del Puente de América

¿Cómo se construyó el primer puente?

El primer puente en este sitio fue construido por militares en el año 1815. Lo hicieron en una zona llamada la playa de Torrero, que era un lugar donde se cruzaba el canal. Este paso era muy útil para las personas que trabajaban en las canteras al otro lado del canal.

¿Por qué se decidió reconstruir el puente?

A lo largo de los años, el puente original fue reparado varias veces. Sin embargo, en 1901, se decidió que era mejor construir uno nuevo y más moderno. Este nuevo puente fue diseñado por José María Royo Villanova, un ingeniero del canal.

¿Quién se encargó de la decoración del puente?

La parte artística y decorativa del puente estuvo a cargo de Ricardo Magdalena Tabuenca, que era el arquitecto de la ciudad. Las obras para construir el nuevo puente comenzaron en 1902.

¿Cuándo se inauguró el puente actual?

Aunque hubo algunos desafíos con el dinero y diferencias entre las autoridades, el puente se terminó y se inauguró el 11 de octubre de 1903. Fue un gran logro para la época.

¿Qué detalles hacen especial al Puente de América?

El Puente de América mide 25 metros de largo. Tiene una calzada (la parte por donde pasan los vehículos) de 9 metros de ancho y aceras de 1,60 metros para los peatones. Lo que más llama la atención son sus hermosas decoraciones.

Las barandillas, que son las vallas a los lados del puente, tienen un diseño modernista muy elegante. Fueron hechas por un artesano llamado Pascual González. También destacan los candelabros, que son como farolas decorativas, que muestran un excelente trabajo de fundición.

Galería de imágenes

kids search engine
Puente de América para Niños. Enciclopedia Kiddle.