Puente de Abechuco para niños
Datos para niños Puente de Abechuco |
||
---|---|---|
![]() Vista del puente de Abetxuko
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Municipio | Vitoria | |
Coordenadas | 42°52′22″N 2°40′55″O / 42.872777777778, -2.6819444444444 | |
Características | ||
Tipo | Puente en ménsula | |
Cruza | Zadorra | |
Uso | Carretero | |
Material | Acero corten | |
N.º de vanos | 3 | |
Largo | 92 m | |
Luz | 40 m | |
Ancho | 31.4 m | |
Historia | ||
Proyectista | Pedelta Structural Engineers | |
Ingeniero | Juan Sobrino, Javier Jordan, Juan V. Tirado | |
Construcción | 2006-2007 | |
Inauguración | 2006 | |
Mapa de localización | ||
El puente de Abechuco (también conocido como Abetxuko en euskera) es una importante construcción que cruza el río Zadorra. Su principal función es conectar el barrio de Abechuco con la ciudad de Vitoria, en España.
Este puente fue una idea del ayuntamiento de Vitoria para mejorar cómo se mueven las personas en Abechuco. Antes, los habitantes usaban un puente más antiguo y estrecho, de solo 6 metros de ancho. Esto podía ser un poco peligroso para los peatones. El nuevo puente también ayuda a que el río Zadorra fluya mejor, especialmente cuando hay mucha agua.
Contenido
¿Cómo es el Puente de Abechuco?
El puente de Abechuco es una estructura moderna y llamativa. Es como una viga larga que se apoya en tres puntos, con tramos de 26, 40 y 26 metros. Su ancho total es de 31,4 metros.
¿Qué elementos tiene el puente?
El diseño del puente incluye varias partes para diferentes tipos de transporte:
- Una calzada con cuatro carriles para vehículos.
- Dos carriles especiales para bicicletas.
- Una zona central para que pasen dos vías de tranvía.
- Dos aceras amplias para que los peatones caminen con seguridad.
¿De qué materiales está hecho el puente?
La estructura principal del puente está hecha con dos grandes armazones laterales, llamadas celosías. Estas celosías no son las típicas; tienen formas complejas y orgánicas, como si fueran parte de la naturaleza. Su tamaño se adapta a la fuerza que necesitan soportar. Los ingenieros que lo diseñaron usaron un material especial llamado acero corten. Este acero tiene un color rojizo y cambia con la luz, lo que hace que el puente parezca "vivo". Es un homenaje a famosos artistas vascos como Chillida y Oteiza.
El costo de este puente fue de unos 2.7 millones de euros. Esto fue solo un poco más caro que construir un puente normal del mismo tamaño.
¿Cuándo se construyó el Puente de Abechuco?
La construcción del puente de Abechuco comenzó en marzo de 2006. Los trabajos avanzaron rápidamente y el puente se terminó en diciembre del mismo año.
Véase también
En inglés: Abetxuko Bridge Facts for Kids