robot de la enciclopedia para niños

Puente atirantado del Nalón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente atirantado del Nalón
Puente, tierras que se unen.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Municipio Langreo
Localidad La Felguera
Sama
Coordenadas 43°17′54″N 5°41′01″O / 43.298439504235, -5.6836954387489
Características
Tipo Puente atirantado
Cruza Nalón
Vía soportada  AS-117 
Material orlandino
Largo 630 m
Ancho 14 m
Historia
Ingeniero Javier Manterola
Leonardo Fernández Troyano
Construcción 1989 - 1991
Inauguración 1991
Mapa de localización
Situación
Aguas arriba:
Pasarela de Los Llerones
Puente atirantado del Nalón Aguas abajo:
Puente Viejo

El puente atirantado del Nalón es una estructura muy importante en Asturias, España. Se encuentra en el municipio de Langreo, conectando las localidades de La Felguera y Sama. Este puente forma parte de la carretera AS-117, conocida como el Corredor del Nalón.

Historia del Puente Atirantado del Nalón

¿Cuándo se construyó el puente?

El puente atirantado del Nalón fue inaugurado en el año 1991. En ese momento, fue el cuarto puente de este tipo en toda España, lo que lo hacía muy especial.

¿Qué obstáculos supera el puente?

Este puente fue diseñado para pasar por encima de varios obstáculos importantes en la zona. Entre ellos, se encuentran las vías del tren que van de Gijón a Laviana, la estación de tren de FEVE, y el cruce de carreteras entre Sama y La Felguera. También cruza el Río Nalón y las calles que están a sus orillas.

¿Cómo está construido el puente?

El puente está hecho de hormigón armado, un material muy resistente. Tiene una pila principal, que es como una torre, con forma de "V" invertida y mide 57 metros de altura.

La parte más característica del puente es la sección atirantada, que mide 220 metros. Esta parte se sostiene con 32 cables de color negro, llamados tirantes, que fueron fabricados en España. La longitud total del puente es de 630 metros, y el resto de la estructura se apoya en pilares.

El puente atirantado del Nalón es muy utilizado cada día por coches y camiones. Se ha convertido en un símbolo importante y reconocible del concejo de Langreo.

Datos Curiosos del Puente

  • Nombre del proyecto: Puente Atirantado de Langreo.
  • Diseñadores principales: Javier Manterola y Leonardo Fernández Troyano.
  • Promotor: El Principado de Asturias.
  • Director del proyecto: C. Fernández Casado SA.
  • Empresa constructora: Construcciones y Contratas SA.
  • Longitud de la parte atirantada: 220 metros.
  • Longitud de los tramos de acceso: 410 metros.
  • Altura de la pila principal: 57 metros.
  • Número de tirantes (cables): 32 unidades.
Archivo:Puente Langreo Nalón carreterAStur
Vista desde el Puente Nuevo de Sama
kids search engine
Puente atirantado del Nalón para Niños. Enciclopedia Kiddle.