Puente Nuevo (Murcia) para niños
Datos para niños Puente Nuevo |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Puente de Hierro | |||||
El puente Nuevo sobre el río Segura
|
|||||
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Comunidad | ![]() |
||||
Ubicación | Murcia | ||||
Coordenadas | 37°58′53″N 1°07′37″O / 37.981261, -1.126869 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente peatonal | ||||
Cruza | Segura | ||||
Uso | Tráfico rodado y peatonal (hasta 2001), exclusivamente peatonal (desde 2003) | ||||
Material | Hierro | ||||
N.º de vanos | 1 | ||||
Historia | |||||
Ingeniero | José María Ortiz | ||||
Construcción | 1894 - 1903 | ||||
Inauguración | 1903 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El Puente Nuevo o Puente de Hierro es una estructura metálica que cruza el río Segura en la ciudad de Murcia, España. Fue terminado en el año 1903. Se le llamó "Puente Nuevo" porque fue el segundo puente construido en la ciudad sobre este río. Esto lo diferenciaba del Puente Viejo. Curiosamente, hoy en día es el segundo puente más antiguo de Murcia.
Contenido
Historia del Puente Nuevo
¿Por qué se construyó un segundo puente en Murcia?
La idea de construir un nuevo puente sobre el río Segura en esta zona de Murcia surgió hace mucho tiempo. En 1758, el obispo Diego de Rojas y Contreras colocó la primera piedra de un puente. Sin embargo, el proyecto se detuvo por falta de dinero o por otras razones.
Más tarde, en 1785, el Secretario de Estado José Moñino, conocido como el Conde de Floridablanca, anunció que se harían obras para un nuevo puente. Un arquitecto llamado Manuel Serrano presentó el diseño. Pero, al igual que antes, gran parte de este plan no se llevó a cabo.
Construcción y diseño del Puente de Hierro
El Puente Nuevo que conocemos hoy fue diseñado en 1894 por el ingeniero José María Ortíz. La empresa Materiales para Ferrocarriles y Construcciones de Barcelona se encargó de construirlo. Las obras finalizaron el 21 de febrero de 1903.
Al principio, el puente tenía una parte central de metal con vigas curvas de casi 47 metros de largo. Esta parte se apoyaba en pilares tubulares. Además, tenía ocho tramos más pequeños de metal, de unos 11 metros cada uno, que servían como accesos al puente.
Con el tiempo, el río Segura fue modificado a finales de los años 50. Esto hizo que el cauce del río se hiciera más estrecho. Por esta razón, los tramos de acceso del puente desaparecieron. Hoy solo se ve la parte central con las vigas curvas.
Restauración y uso actual del Puente Nuevo
En marzo de 2001, el Puente Nuevo tuvo que ser cerrado al tráfico de vehículos. Esto se debió a problemas en su estructura. El Ayuntamiento de Murcia decidió restaurarlo para mantener su diseño original.
La restauración transformó el puente en uno exclusivo para peatones. Esto significa que ahora solo pueden pasar personas caminando. El puente original no estaba diseñado para soportar el peso de los vehículos modernos.
El proyecto de restauración fue realizado por Javier Manterola en junio de 2001. Las obras comenzaron el 26 de julio de 2002. Finalmente, el puente se reabrió al público el 13 de mayo de 2003.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puente Nuevo (Murcia) Facts for Kids