Puente Cascabelero para niños
Datos para niños Puente Cascabelero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Viaducto ferroviario | |
Estado | Preservado | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Parte de | Ferrocarril de Tharsis | |
Localización | Villanueva de las Cruces (España) | |
Coordenadas | 37°37′12″N 7°01′52″O / 37.6199304116, -7.03105722537 | |
El Puente Cascabelero es un antiguo puente de tren, también conocido como puente número 9 sobre el arroyo Cascabelero. Se encuentra en el municipio de Villanueva de las Cruces, en la provincia de Huelva, Andalucía, España. Fue construido hace mucho tiempo, a finales del siglo XIX, por ingenieros de Inglaterra para una vía de tren. Hoy en día, ya no se usa para trenes, pero se conserva como un lugar importante de la historia.
Contenido
¿Qué es el Puente Cascabelero?
El Puente Cascabelero es un tipo de puente llamado viaducto ferroviario. Esto significa que es un puente muy largo que se construyó específicamente para que pasaran trenes por encima. Su diseño ayudaba a los trenes a cruzar valles o ríos en terrenos difíciles.
Un Puente para el Tren
Este puente formaba parte de una red de vías de tren que se usaban para transportar materiales. Su estructura es un ejemplo de la ingeniería de puentes de su época. Aunque ya no tiene trenes, su diseño sigue siendo impresionante.
¿Dónde se Encuentra?
El puente está ubicado en el término municipal de Villanueva de las Cruces. Esta localidad se encuentra en la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Es un lugar con mucha historia minera.
La Historia del Puente Cascabelero
La construcción del Puente Cascabelero se llevó a cabo a finales del siglo XIX. Fue una parte clave de una línea de tren más grande, conocida como el Ferrocarril de Tharsis. Este ferrocarril era muy importante para la industria de la zona.
Construcción y Propósito
En el año 1888, se puso en marcha una sección de este ferrocarril llamada la línea Empalme-La Zarza. Esta línea conectaba con la mina de La Zarza. La empresa encargada de construirla fue la Tharsis Sulphur and Copper Company Limited. Tuvieron que construir muchos puentes debido a que el terreno era muy montañoso y complicado.
El Puente Cascabelero fue la obra más grande de esta sección del tren. Medía 136 metros de largo y tenía un ancho de 2,51 metros. Por él pasaban trenes de vía estrecha, con una distancia entre los raíles de 1220 milímetros.
Un Camino para el Mineral
El propósito principal de este ferrocarril y sus puentes era transportar minerales desde las minas hasta los puertos. Esto era vital para la economía de la región en aquel tiempo. El puente facilitaba el paso de los trenes cargados por zonas difíciles.
Cambios a lo Largo del Tiempo
Con el paso de los años, el puente, al igual que otras estructuras del ferrocarril, necesitó algunas mejoras. En 1967, el viaducto del Cascabelero fue renovado para asegurar su buen estado. Aunque ya no está en uso, se mantiene como un bien de interés cultural, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico.