robot de la enciclopedia para niños

Ptolomeo VI para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ptolomeo VI
Faraón de la dinastía ptolemaica
PtolemyVIPhilometor.jpg
Reinado
181 a 145 a. C.
Predecesor Ptolomeo V y Cleopatra I (en primer período)
Ptolomeo VIII (en segundo período)
Sucesor Ptolomeo VIII (en primer período)
Cleopatra II y Ptolomeo VII (en segundo período)
Información personal
Fallecimiento 145 a. C.
Siria
Familia
Padre Ptolomeo V
Madre Cleopatra I
Consorte Cleopatra II

Ptolomeo VI Filométor, cuyo nombre significa "el que ama a su madre" en griego, fue un faraón importante de la dinastía ptolemaica en el Antiguo Egipto. Gobernó desde el año 181 a. C. hasta el 145 a. C. Su reinado estuvo lleno de desafíos y cambios, tanto dentro de Egipto como en sus relaciones con otros reinos.

La vida de Ptolomeo VI: Un faraón en tiempos difíciles

¿Cómo llegó Ptolomeo VI al poder?

Ptolomeo VI subió al trono cuando aún era un niño. Su madre, Cleopatra I, actuó como su regente (gobernante en su lugar) hasta que ella falleció en el año 176 a. C. Después de la muerte de su madre, el joven rey fue influenciado por sus consejeros de la corte.

En el año 173 a. C., Ptolomeo VI se unió en matrimonio con Cleopatra II. Más tarde, en el año 170 a. C., la nombró corregente junto a su otro hermano, Ptolomeo Fiscón.

Conflictos con el Imperio Seléucida

Animado por sus ministros, Ptolomeo VI invadió la región de Celesiria en el año 170 a. C. Sin embargo, el ejército seléucida, liderado por Antíoco IV, respondió con fuerza. Antíoco IV invadió Egipto ese mismo año, llegando hasta la ciudad de Menfis.

Antíoco IV logró capturar a Ptolomeo VI, pero lo mantuvo como un rey bajo su control. Los habitantes de Alejandría no estuvieron de acuerdo con esto y proclamaron a su hermano, Ptolomeo VIII, como el nuevo faraón.

Más tarde, cuando Antíoco IV se ausentó, los dos hermanos, Ptolomeo VI y Ptolomeo VIII, decidieron gobernar juntos. Esto provocó un segundo ataque de Antíoco. Sin embargo, cuando Antíoco estaba asediando Alejandría, Roma, que era aliada de Egipto, intervino. Un embajador romano, Cayo Popilio Lenas, obligó a Antíoco a retirarse de inmediato en el año 168 a. C. Esto demostró la gran influencia que Roma ya tenía en el Mediterráneo oriental.

Disputas internas y la intervención de Roma

La política dentro de Egipto estuvo marcada por fuertes conflictos entre Ptolomeo VI y su hermano Ptolomeo Evérgetes (también conocido como Fiscón). En el año 164 a. C., Roma decidió dividir el reino para resolver sus disputas. Ptolomeo VI recibió Egipto y Chipre, mientras que Ptolomeo Evérgetes obtuvo Cirene. Aunque las peleas entre ellos continuaron, finalmente aceptaron esta división.

Aproximadamente en el año 150 a. C., Ptolomeo VI reconoció a Alejandro Balas como rey seléucida. Incluso le entregó a su hija, Cleopatra Tea, en matrimonio en una ceremonia que se celebró en Ptolemais Akko.

La expansión de Ptolomeo VI y su final

En el año 145 a. C., mientras Alejandro Balas estaba ocupado con una rebelión en Cilicia, Ptolomeo VI invadió Siria. Se aseguró el paso a través de Judea, cuyo gobernante, Jonatán Macabeo, era leal a Alejandro. Ptolomeo VI logró capturar la ciudad de Seleucia Pieria.

Después de esto, Ptolomeo VI decidió casar a su hija, Cleopatra Tea, con el rival de Alejandro, Demetrio II. Luego, marchó a Antioquía, donde se coronó a sí mismo como "Rey de Asia". Alejandro Balas fue derrotado por Ptolomeo cuando regresó de Cilicia y huyó a Arabia, donde fue asesinado. Por primera vez desde la muerte de Alejandro Magno, Egipto y Siria estaban unidos bajo un mismo gobernante.

Sin embargo, Ptolomeo VI falleció solo tres días después, en circunstancias que no se conocen con exactitud. Es probable que haya muerto a causa de las heridas que sufrió en la Batalla del Enoparo.

Su hermana y viuda, Cleopatra II, hizo coronar a su hijo, Ptolomeo VII Neo Filopátor. Pero ese mismo año, Fiscón (Ptolomeo VIII) regresó a Egipto, asesinó al nuevo faraón, se proclamó rey con el nombre de Ptolomeo VIII Evérgetes II y se unió en matrimonio con Cleopatra II.

Construcciones y monumentos de su época

Durante el reinado de Ptolomeo VI, se realizaron varias construcciones y restauraciones importantes en Egipto. Estos proyectos muestran la actividad y el poder de su gobierno.

  • Archivo:Templ Mout porte PtVI
    Puerta del templo de Mut, en Karnak, con el nombre grabado de Ptolomeo VI.
  • Templo doble en Kom Ombo.
  • Templo para Horus de Mesen en Tanis.
  • Templo Israelita en Tell el-Yahudiya.
  • Pronaos (parte delantera de un templo) para el templo de Nemty en Qau El-Kebir (Antaeópolis).
  • Capilla pequeña en Dióspolis Parva (Hu).
  • Casa del nacimiento, mammisi, de Isis en Dendera.
  • Trabajos de restauración en la puerta del segundo pilono (entrada monumental) en Karnak.
  • Bloques de Armant.
  • Templo de Jnum y Satet en Elefantina.
  • Trabajos constructivos en File.
  • Trabajos en el templo de Debod.

Sucesión en el trono

Predecesor:
Ptolomeo V Epífanes
Ptolomeo VIII Evergetes II
Faraón de Egipto
(Dinastía Ptolemaica)
180 - 164 a. C.
como corregente Cleopatra I (180-176 a. C.), con Cleopatra II (175-164 a. C.) y Ptolomeo VIII Evergétes II (170-164 a. C)
163 - 145 a. C.
como corregente Cleopatra II (164-145 a. C.) y Ptolomeo VII Neo Filopátor (145 a. C.)
Sucesor:
Ptolomeo VIII Evergetes II
Ptolomeo VII Neo Filopátor

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ptolemy VI Philometor Facts for Kids

kids search engine
Ptolomeo VI para Niños. Enciclopedia Kiddle.