Pterominos para niños
Datos para niños
Pteromyini |
||
---|---|---|
Rango temporal: Oligoceno - Actualidad | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Sciuridae | |
Subfamilia: | Sciurinae | |
Tribu: | Pteromyini Brandt, 1855 |
|
Géneros | ||
Aeretes |
||
Los pterominos (nombre científico: Pteromyini), también conocidos como ardillas voladoras, son un grupo especial de roedores que pertenecen a la familia de las ardillas, los Sciuridae. Existen alrededor de 45 especies diferentes de ardillas voladoras.
La ardilla voladora más grande que se conoce es la ardilla voladora lanuda (Eupetaurus cinereus).
Contenido
¿Dónde viven las ardillas voladoras?
Las ardillas voladoras se encuentran en varias partes del mundo.
Ardillas voladoras de América del Norte
Tres especies del género Glaucomys viven en América del Norte:
Ardilla voladora siberiana
La ardilla voladora siberiana (Pteromys volans) habita en algunas zonas del norte de Europa.
¿Cómo se mueven las ardillas voladoras?
Aunque se les llama "voladoras", estas ardillas no vuelan como los pájaros. En realidad, lo que hacen es planear.
Para planear, usan una membrana de piel que tienen entre sus patas delanteras y traseras. Cuando extienden sus patas, esta membrana se estira y les permite deslizarse por el aire de un árbol a otro. Es como si tuvieran un paracaídas natural.
¿Cuánto tiempo viven las ardillas voladoras?
En la naturaleza, las ardillas voladoras suelen vivir unos seis años. Sin embargo, cuando están bajo el cuidado de personas, pueden vivir mucho más tiempo, entre 10 y 30 años.
¿Quiénes son los depredadores de las ardillas voladoras?
La diferencia en su esperanza de vida se debe a que en la naturaleza tienen muchos animales que las cazan. Algunos de sus depredadores son:
- Serpientes que viven en los árboles
- Mapaches
- Búhos nocturnos
- Martas
- La marta pescadora
- Coyotes
- Gatos domésticos
Véase también
En inglés: Flying squirrel Facts for Kids
- Volaticotherium
- Anomaluridae
- Galeopterus