robot de la enciclopedia para niños

Ptahhotep para niños

Enciclopedia para niños
Ptahhotep
en jeroglífico
p
t
H Htp
t p
A1

Ptahhotep fue un importante funcionario del Antiguo Egipto que vivió alrededor del siglo XXIV a.C. Su nombre significa "Ptah está en plenitud". Fue un escriba y también un administrador muy poderoso, conocido como chaty o visir. Este cargo era como ser el primer ministro del faraón Dyedkara-Isesi, quien gobernó el Alto y Bajo Egipto durante la Quinta Dinastía.

Ptahhotep es muy famoso por sus ideas sobre cómo vivir bien y ser una persona justa. Sus enseñanzas se encuentran en un libro llamado Instrucciones de Ptahhotep. Este texto es una colección de consejos y sabiduría que nos ayuda a entender cómo era la sociedad egipcia antigua. Sus ideas fueron muy importantes y ayudaron a que la cultura egipcia fuera estable y duradera.

¿Quién fue Ptahhotep y cuál fue su papel?

Ptahhotep fue un visir, que era el cargo más alto después del faraón. Era como el "primer ministro" o "mano derecha" del rey. Trabajó para el faraón Dyedkara Isesi, de la Quinta Dinastía. Además de visir, tuvo muchos otros trabajos importantes, como "supervisor del tesoro" y "supervisor de todas las obras reales".

Tuvo un hijo llamado Ajethotep, quien también llegó a ser visir. Ptahhotep y sus descendientes fueron enterrados en Saqqara, un lugar con muchas tumbas antiguas.

La tumba de Ptahhotep

La tumba de Ptahhotep es una mastaba, un tipo de tumba antigua con forma de banco. Se encuentra en el norte de Saqqara. Es muy especial porque tiene decoraciones increíbles en sus paredes. En esta misma tumba también fue enterrado su nieto, Ptahhotep Tshefi, quien vivió más tarde, durante el reinado del faraón Unis.

La tumba tiene una entrada con dos pilares y varias salas. En el centro hay un patio con diez pilares. Las paredes de la mastaba están decoradas con relieves, que son figuras talladas en la piedra. Estas figuras muestran principalmente a personas llevando ofrendas. Solo se conserva el nombre de su hijo Ajethotep en las decoraciones, pero no el de su esposa.

Archivo:Ptahhotep and Akhethetep mastaba tombs
Las tumbas mastaba de Ptahhotep y su hijo Akhethetep.
Archivo:Procession of Offerings in Ptahhotep's Saqqara Tomb
Una procesión de ofrendas de la mastaba de Ptahhotep.

Las enseñanzas de Ptahhotep

Las Instrucciones de Ptahhotep es uno de los libros más antiguos de "literatura de sabiduría" de Egipto. Se cree que Ptahhotep lo escribió para dar consejos a su hijo, Ankhu, quien también se convirtió en visir. El libro contiene proverbios y máximas que enseñan cómo comportarse correctamente.

Aunque se escribió en el Imperio Antiguo, las copias más antiguas que tenemos son de un período posterior. Una de las copias más famosas es el Papiro Prisse, que se guarda en el museo del Louvre en París.

¿Qué nos enseñan las Máximas de Ptahhotep?

Ptahhotep era mayor cuando empezó a escribir este libro. Le pidió permiso al faraón para compartir la sabiduría de sus antepasados. El faraón le dijo que enseñara "la palabra de la tradición". Esto significa que el libro puso por escrito muchas ideas que antes se transmitían de forma oral.

El texto habla de la importancia de la humildad, de saber debatir, de la justicia (un concepto egipcio llamado Ma'at, que significa verdad, justicia y orden), de evitar la codicia y los rumores, y de ser amable y comprensivo. El objetivo era formar a los futuros líderes de Egipto para que fueran un buen ejemplo.

Algunos de los consejos más importantes de Ptahhotep son:

  • La injusticia existe, pero el mal nunca gana al final.
  • Castiga con principios y enseña con sabiduría. Detener el mal ayuda a que la virtud dure.
  • Escuchar es muy útil para quien lo hace.
  • Si escuchas con atención, entenderás mejor.
  • Escuchar es mejor que cualquier cosa, así nace el amor verdadero.
  • Dios ama a quien escucha y no le gustan los que no escuchan.
  • Habla solo cuando tengas algo importante que decir.
  • Una mujer con un corazón feliz trae equilibrio.
  • Ama a tu esposa con mucha pasión.
  • No confíes en acumular riquezas, porque todo lo que tienes es un regalo de Dios.
  • No te burles de las personas que no tienen hijos ni te jactes de tenerlos.
  • Nunca te sientas orgulloso de lo que sabes. Escucha los consejos de todos, tanto de los que saben mucho como de los que no.
  • Vive en paz con lo que tienes, y lo que Dios quiera darte llegará solo.
  • No repitas rumores malos ni los escuches.
  • Quien tiene un gran corazón tiene un regalo de Dios. Quien solo piensa en comer, escucha a su enemigo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ptahhotep Facts for Kids

  • Filosofía en el Egipto antiguo
kids search engine
Ptahhotep para Niños. Enciclopedia Kiddle.