Pseudaulonium boliviense para niños
Datos para niños Pseudaulonium boliviense |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Familia: | Zopheridae | |
Género: | Pseudaulonium | |
Especie: | N. boliviense Dajoz, 1984 |
|
Pseudaulonium boliviense es una especie de escarabajo que pertenece a la familia Zopheridae. Fue descubierto y descrito por primera vez en el año 1984.
Pseudaulonium boliviense: Un Escarabajo Único de Bolivia
¿Qué es el Pseudaulonium boliviense?
El Pseudaulonium boliviense es un coleóptero, que es el nombre científico para los escarabajos. Los escarabajos son un grupo muy grande de insectos que tienen alas delanteras duras. Estas alas, llamadas élitros, protegen sus alas de vuelo y su cuerpo. Este escarabajo en particular forma parte de la familia Zopheridae. Los escarabajos de esta familia suelen ser pequeños o medianos. A menudo tienen cuerpos muy duros y con texturas interesantes.
¿Dónde Vive este Escarabajo?
El Pseudaulonium boliviense es especial porque solo se ha encontrado en un lugar específico del mundo: Bolivia. Esto significa que es una especie endémica de ese país. Ser endémico quiere decir que solo vive de forma natural en esa región. Esto lo hace un escarabajo único y muy importante para la biodiversidad de Bolivia.