robot de la enciclopedia para niños

Psallendum para niños

Enciclopedia para niños

El Psallendum es un tipo de canto especial que se usaba en la Liturgia hispánica, que es una forma antigua de celebrar la misa en España. Es parecido al Gradual que se usa en la Liturgia Romana. Este canto se caracteriza por tener muchas notas en una sola sílaba, lo que se conoce como melismas.

¿Qué es el Psallendum?

El Psallendum es un salmo que se cantaba de forma responsorial. Esto significa que una persona o un grupo cantaba una parte, y luego otro grupo respondía. Era una forma de música muy adornada y con melodías complejas.

¿Cómo se cantaba el Psallendum antiguamente?

En sus inicios, el Psallendum tenía una estructura de "llamada y respuesta". Funcionaba así:

  • Un lector o cantor comenzaba cantando una parte.
  • El pueblo o el coro repetía esa parte como respuesta.
  • Luego, el cantor seguía con el siguiente versículo del salmo.
  • El pueblo o el coro volvía a responder con la parte inicial.

La melodía de estos cantos seguía un patrón musical específico. Comenzaba con una nota más baja y luego el resto del versículo se cantaba sílaba por sílaba. Si el texto era largo, había pequeñas pausas y al final la melodía volvía a bajar.

¿Cómo evolucionó el Psallendum?

Con el tiempo, las partes que cantaba el solista (el cantor o lector) empezaron a tener más adornos musicales. Se añadieron melismas largos, que son muchas notas cantadas en una sola sílaba, para que el cantante pudiera mostrar su habilidad.

Más tarde, durante la época mozárabe (cuando los cristianos vivían bajo el gobierno musulmán en la península ibérica), el Psallendum cambió. Dejó de ser un canto de "llamada y respuesta" con el pueblo. En su lugar, el cantor y el coro lo cantaban todo seguido, sin que el pueblo respondiera. Así, perdió su forma original de diálogo musical.

kids search engine
Psallendum para Niños. Enciclopedia Kiddle.