robot de la enciclopedia para niños

Protectorado del Sarre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Protectorado del Sarre
Saarprotektorat
Protectorat de Sarre
Protectorado de Francia
1947-1956
Flag of Saar.svg
Bandera
Wappen Saarland 1948.svg
Escudo

LocationSarre.png
Ubicación del Sarre
Deutschland Besatzungszonen 8 Jun 1947 - 22 Apr 1949.svg
Fronteras de Alemania en 1947, el protectorado del Sarre en azul celeste.
Coordenadas 49°23′00″N 6°53′00″E / 49.383333333333, 6.8833333333333
Capital Saarbrücken
Entidad Protectorado de Francia
Idioma oficial Alemán estándar
 • Otros idiomas Alemán central occidental
Moneda Marco del Sarre
(1947-1948)
Franco del Sarre (1948-1959)
Período histórico Guerra Fría
 • 17 de diciembre
de 1947
Establecimiento
 • 23 de octubre
de 1955
Referéndum sobre el Estatuto del Sarre
 • 27 de octubre
de 1956
Tratado del Sarre
Forma de gobierno Protectorado
Precedido por
Sucedido por
Zonas de ocupación aliada en Alemania
Alemania Occidental
Sarre

El Protectorado del Sarre (en alemán: Saarprotektorat; en francés: Protectorat de Sarre) fue un territorio de Alemania que estuvo bajo el control de Francia entre los años 1947 y 1956. Este territorio corresponde al actual estado federado alemán del Sarre. Un protectorado es una región que, aunque tiene su propio gobierno, está bajo la protección y el control de un país más grande.

Historia del Sarre: ¿Cómo se convirtió en un Protectorado?

Primer Periodo de Control Internacional (1920-1935)

Después de la Primera Guerra Mundial, en 1919, se firmó un acuerdo de paz llamado Tratado de Versalles. Este acuerdo decidió que la región del Sarre sería administrada por la Sociedad de Naciones (una organización internacional anterior a la ONU) y supervisada por Francia durante 15 años. Esto fue una forma de compensar a Francia por los daños sufridos en la guerra.

Cuando pasaron los 15 años, en 1935, se hizo una votación especial, un referéndum, para que la gente del Sarre decidiera su futuro. La mayoría, casi el 90% de los votos, eligió volver a formar parte de Alemania.

El Sarre después de la Segunda Guerra Mundial (1947-1956)

Tras la Segunda Guerra Mundial, el Sarre volvió a estar bajo el control de Francia. Esta vez, fue por un mandato de las Naciones Unidas, una nueva organización internacional.

En 1947, se realizaron las primeras elecciones en el Sarre después de la guerra. El parlamento de la región votó a favor de unirse a Francia bajo la figura de un protectorado. A esta unión se le llamó "Unión Económica entre Francia y el Sarre".

¿Por qué el Sarre se consideró un territorio europeo?

En 1954, Francia y Alemania llegaron a un acuerdo en París. Decidieron que el Sarre tendría un estatus especial, siendo considerado un "territorio europeo". La idea era que, quizás, el Sarre pudiera convertirse en la capital de las futuras comunidades europeas, que con el tiempo se transformarían en la actual UE.

El parlamento del Sarre aprobó este estatus, pero cuando se hizo una votación popular, un referéndum en 1955, la gente votó "no". Esto ocurrió a pesar de que el líder de Alemania en ese momento, Konrad Adenauer, apoyaba la idea.

Debido a que el estatus especial no fue aceptado por la gente, el primer ministro de Francia, Guy Mollet, y Konrad Adenauer acordaron en Luxemburgo que el Sarre volvería a ser parte de Alemania. Esto sucedió oficialmente el 1 de enero de 1957.

Deportes en el Protectorado del Sarre

Durante el tiempo que fue un protectorado, el Sarre tuvo sus propios equipos deportivos. Participó en los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952. Además, su equipo nacional de fútbol compitió en las eliminatorias para la Copa Mundial de 1954. En esas eliminatorias, se enfrentaron a la Alemania Occidental, pero no lograron clasificarse para el mundial. Una vez que el Sarre se unió de nuevo a Alemania, sus equipos deportivos pasaron a formar parte de los equipos alemanes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saar Protectorate Facts for Kids

kids search engine
Protectorado del Sarre para Niños. Enciclopedia Kiddle.