Pristimantis jaguensis para niños
Datos para niños Pristimantis jaguensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Craugastoridae | |
Género: | Pristimantis | |
Especie: | P. jaguensis (Rivera-Prieto, Rivera-Correa & Daza-Rojas, 2014) |
|
El Pristimantis jaguensis es un tipo de rana que pertenece a la familia de los anfibios llamada Craugastoridae. Es un anuro, lo que significa que es un anfibio sin cola, como las ranas y los sapos.
Contenido
¿Qué es el Pristimantis jaguensis?
Este pequeño anfibio es una especie de rana que fue descubierta y descrita por científicos. Su nombre científico, Pristimantis jaguensis, lo identifica de manera única en el mundo.
Características de esta rana
Como todos los anfibios, el Pristimantis jaguensis tiene una piel especial que le permite respirar y absorber agua. Son animales muy importantes para los ecosistemas donde viven.
¿Dónde vive el Pristimantis jaguensis?
Esta especie de rana es endémica de una región específica. Esto significa que solo se encuentra en ese lugar y en ningún otro sitio del mundo.
Hábitat en Colombia
El Pristimantis jaguensis vive en el departamento de Antioquia, en Colombia. Se le puede encontrar en la zona de Alejandría.
Altitud y ubicación
Estos anfibios habitan en áreas que están entre los 1000 y 1200 metros sobre el nivel del mar. Se encuentran en la parte oriental de la Cordillera Central de Colombia.
¿Quién descubrió el Pristimantis jaguensis?
Esta especie fue identificada por primera vez por un grupo de científicos. Su descubrimiento es importante para entender la biodiversidad de Colombia.
La publicación científica
Los investigadores Diego Andrés Rivera-Prieto, Mauricio Rivera-Correa y Juan Manuel Daza-Rojas fueron quienes describieron esta rana. Publicaron sus hallazgos en el año 2014 en una revista científica llamada Zootaxa.