Pristimantis albertus para niños
Datos para niños Pristimantis albertus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
Datos insuficientes | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
División: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Craugastoridae | |
Género: | Pristimantis | |
Especie: | Pristimantis albertus Duellman & Hedges, 2007 |
|
Pristimantis albertus es una especie de anfibio anuro, lo que significa que es un tipo de rana o sapo. Pertenece a la familia Craugastoridae. Esta especie es endémica, lo que quiere decir que solo se encuentra en un lugar muy específico del mundo.
Contenido
Pristimantis albertus: Una Rana Especial del Perú
El Pristimantis albertus es un anfibio único que habita en las montañas de Perú. Su nombre científico nos ayuda a identificarlo entre las miles de especies de ranas que existen.
¿Dónde Vive esta Rana?
Esta pequeña rana vive únicamente en la provincia de Oxapampa, que se encuentra en el Departamento de Pasco en Perú. Se la puede encontrar a una altura de aproximadamente 1970 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Su hogar es la cordillera Yanachaga, una cadena montañosa en esa región.
¿Cómo es el Pristimantis albertus?
Las hembras de esta especie son bastante pequeñas. Miden entre 19.7 y 20.7 milímetros de largo. Para que te hagas una idea, ¡eso es menos de 2.1 centímetros! Son ranas diminutas que se camuflan muy bien en su entorno natural.
¿Quién Descubrió esta Especie?
El Pristimantis albertus fue descrito por primera vez en el año 2007. Los científicos que la identificaron y le dieron su nombre fueron Duellman y Hedges. Su descubrimiento fue publicado en una revista científica llamada Phyllomedusa.