Primo Nebiolo para niños
Datos para niños Primo Nebiolo |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() |
||
1981-1999 | ||
Predecesor | Adriaan Paulen | |
Sucesor | Lamine Diack | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de julio de 1923![]() |
|
Fallecimiento | 7 de noviembre de 1999![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Monumental de Turín | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1999) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Turín | |
Información profesional | ||
Ocupación | empresario | |
Miembro de | Comité Olímpico Internacional | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Distinciones |
|
|
Primo Nebiolo (nacido en Turín, Italia, el 14 de julio de 1923, y fallecido en Roma, Italia, el 7 de noviembre de 1999) fue un importante líder en el mundo del deporte. Su trabajo ayudó a transformar el atletismo a nivel mundial.
De joven, Primo Nebiolo fue un atleta que practicaba el salto de longitud. Después, estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad de Turín. Más tarde, se dedicó a los negocios como empresario de la construcción.
Contenido
Primo Nebiolo: Un Líder del Deporte Mundial
Primo Nebiolo dedicó gran parte de su vida a la organización y mejora del deporte. Su influencia se sintió en varias federaciones deportivas importantes.
Sus Inicios y Carrera Deportiva
Antes de convertirse en un líder, Nebiolo fue un deportista. Su experiencia como atleta le dio una visión única para entender las necesidades de los deportistas. Esta perspectiva fue clave en su futura carrera como dirigente.
Liderazgo en el Deporte Universitario
En 1961, Primo Nebiolo fue elegido presidente de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU). Esta organización es conocida por organizar las Universiadas, que son eventos deportivos internacionales para estudiantes universitarios. La primera Universiada se celebró en 1959 en Turín, su ciudad natal.
Transformando el Atletismo Mundial
Entre 1969 y 1989, Nebiolo fue presidente de la Federación Italiana de Atletismo. Su trabajo en Italia lo preparó para un rol aún más grande. En 1972, se unió al Consejo de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).
El Campeonato Mundial de Atletismo
En 1981, Primo Nebiolo fue elegido presidente de la IAAF, la organización más importante del atletismo mundial. Bajo su liderazgo, la IAAF se modernizó mucho. Él fue clave en la creación de eventos regulares y muy importantes, como el Campeonato Mundial de Atletismo. Este campeonato reúne a los mejores atletas del mundo.
Su Legado y Reconocimiento
Primo Nebiolo también fue miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) desde 1992. Tuvo un papel importante para que su ciudad, Turín, fuera elegida sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006.
Falleció en 1999 debido a un problema del corazón. El entonces presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, lo describió como "uno de los deportistas más importantes de este siglo". Su funeral fue un evento importante, al que asistieron muchas personalidades del deporte y la política. El Maratón del Milenio de la IAAF, celebrado en Roma el 1 de enero, se corrió en su memoria.
Primo Nebiolo fue enterrado en la localidad de Scurzolengo, cerca de Turín.