robot de la enciclopedia para niños

Presidente de Kazajistán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presidente de la República de Kazajistán
Қазақстан Республикасының Президенті  (kazajo)
Flag of the President of Kazakhstan.svg
Estandarte Presidencial

Касым-Жомарт Токаев (28-09-2021) (cropped).jpg
Kasim-Yomart Tokaev
Desde el 12 de junio de 2019
Ámbito KazajistánFlag of Kazakhstan.svg Kazajistán
Sede Astaná
Residencia Palacio Presidencial Ak Orda
Tratamiento Señor presidente
(formal)
Su excelencia
(protocolario)
Duración Cinco años
(renovable una vez)
Designado por sufragio directo ciudadano
Suplente Presidente del Senado
Creación 24 de abril de 1990
Primer titular Nursultan Nazarbayev
Sitio web http://akorda.kz/

El presidente de la República de Kazajistán (en kazajo: Қазақстан Республикасының Президенті) es el líder principal del país. Es quien representa la unidad del pueblo y del gobierno, y asegura que la Constitución y los derechos de los ciudadanos se respeten.

Kazajistán tiene un sistema de gobierno presidencialista. Esto significa que el presidente decide las principales ideas para la política del país, tanto dentro como fuera de sus fronteras. También representa a Kazajistán en el mundo y es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.

Actualmente, el presidente es Kasim-Yomart Tokaev, quien fue elegido el 12 de junio de 2019. Antes de eso, fue presidente de forma temporal después de que el anterior presidente, Nursultán Nazarbáyev, dejara el cargo.

Historia de la Presidencia en Kazajistán

¿Cómo surgió el cargo de presidente?

A finales de la Unión Soviética, había muchos cambios en el país. En 1990, se creó el cargo de presidente de la Unión Soviética. Esto llevó a que las diferentes repúblicas que formaban la Unión Soviética buscaran más autonomía. Este movimiento se conoció como el "Desfile de Soberanías".

Kazajistán declaró su soberanía como una república dentro de la Unión Soviética en octubre de 1990. Fue entonces cuando Kazajistán, al igual que otras repúblicas, creó el cargo de presidente de la República para su propio gobierno. El primer presidente de Kazajistán fue Nursultán Nazarbáyev, quien asumió el cargo el 24 de abril de 1990.

La independencia de Kazajistán

En 1991, hubo un intento de cambiar el gobierno en Moscú. Esto hizo que muchas repúblicas declararan su independencia. Kazajistán se declaró independiente el 16 de diciembre de 1991. Esta independencia se confirmó poco después con la disolución de la Unión Soviética.

Desde su independencia, Kazajistán ha tenido dos presidentes: Nursultán Nazarbáyev (de 1990 a 2019) y Kasim-Yomart Tokaev (desde 2019).

El mandato de Nursultán Nazarbáyev

Nazarbáyev fue elegido inicialmente por cuatro años. Sin embargo, en 1998, una ley le permitió quedarse en el poder por siete años más. En las elecciones de 2005, fue reelegido con un alto porcentaje de votos. En 2007, el Parlamento aprobó una ley que le permitía presentarse a las elecciones sin límite de veces. Esta ley solo se aplicaba a Nazarbáyev.

El 26 de abril de 2015, Nursultán Nazarbáyev fue reelegido para su quinto mandato. En 2017, propuso cambios a la Constitución para que el Parlamento y los ministerios tuvieran más poder, buscando un gobierno más abierto.

El 19 de marzo de 2019, Nazarbáyev renunció a su cargo después de casi 30 años. Según la ley de Kazajistán, el presidente del Senado, Kasim-Yomart Tokáev, asumió el cargo de forma temporal el 20 de marzo de 2019. El 9 de junio de ese mismo año se celebraron las elecciones presidenciales, y Tokaev fue elegido presidente oficialmente el 12 de junio de 2019.

¿Cómo se elige al presidente?

Requisitos para ser presidente

Para ser candidato a presidente de Kazajistán, la Constitución (que fue modificada en 2017 y 2022) establece que la persona debe:

  • Ser ciudadano de Kazajistán desde su nacimiento.
  • Tener al menos cuarenta años.
  • Hablar perfectamente el idioma oficial.
  • Haber vivido en Kazajistán por al menos quince años.
  • Haber completado estudios superiores.

Proceso de elecciones presidenciales

Las elecciones presidenciales se realizan el primer domingo de diciembre y no coinciden con las elecciones del Parlamento. Si se necesitan elecciones antes de tiempo, el presidente las convoca siguiendo la ley.

Para ser elegido, un candidato debe obtener más del 50% de los votos. Si nadie lo logra, se hace una segunda vuelta entre los dos candidatos con más votos. En la segunda vuelta, gana quien obtenga la mayor cantidad de votos.

Juramento del cargo

El presidente de la República comienza su mandato después de hacer un juramento. Este juramento, que está en el artículo 42 de la Constitución, dice: "Juro solemnemente que serviré fielmente al pueblo de Kazajistán, observaré estrictamente la Constitución y las leyes de la República de Kazajistán, garantizaré los derechos y libertades de los ciudadanos y cumpliré honestamente los altos deberes del Presidente de la República de Kazajistán que me han sido confiados".

Duración del mandato presidencial

El presidente de la República ejerce su cargo durante cinco años. No puede ser elegido más de dos veces seguidas. Sin embargo, la Constitución tenía una excepción para el primer presidente, Nursultán Nazarbáyev, permitiéndole presentarse sin restricciones antes de las modificaciones de 2022.

El mandato del presidente termina automáticamente cuando el nuevo presidente toma posesión. También puede terminar por fallecimiento, renuncia o enfermedad. En estos casos, hay un orden de sucesión: primero asume el presidente del Senado, luego el presidente del Mazhilis (la cámara baja del Parlamento), y si ninguno puede, el primer ministro. Un presidente temporal no puede proponer cambios a la Constitución.

Si el presidente no puede ejercer su cargo por una enfermedad prolongada, el Parlamento forma una comisión de médicos y diputados para decidir. Si se acusa al presidente de un delito grave, el Parlamento puede destituirlo solo en caso de alta traición. La decisión de acusar y investigar se toma por mayoría de los diputados. La decisión final la toma el Parlamento en una sesión conjunta, con el apoyo del Tribunal Supremo y el Consejo Constitucional.

Privilegios y limitaciones del presidente

El artículo 42 de la Constitución establece que nadie puede ser elegido presidente por más de dos mandatos consecutivos. Antes de las modificaciones de 2022, esta regla no se aplicaba al primer presidente de Kazajistán.

El artículo 46 dice que el honor y la dignidad del presidente son intocables y que sus gastos son pagados por el Estado. El primer presidente tiene un estatus especial y total inmunidad por sus acciones mientras estuvo en el cargo. También mantiene ciertos beneficios como guardias, transporte y apoyo estatal de por vida.

El presidente de la República de Kazajistán no puede ser diputado, tener otros trabajos pagados ni realizar actividades de negocios.

Poderes del presidente

Según el artículo 44 de la Constitución, el presidente de la República tiene importantes poderes para gobernar el país:

  • Dirigirse cada año al pueblo de Kazajistán para informar sobre el estado del país y las principales ideas de su política.
  • Convocar elecciones normales y extraordinarias para el Parlamento.
  • Aceptar el juramento de los diputados del Parlamento.
  • Convocar sesiones especiales del Parlamento.
  • Firmar las leyes aprobadas por el Senado en un mes, o devolverlas para una segunda revisión (derecho de veto).
  • Pedir al Consejo Constitucional que revise si una ley cumple con la Constitución.

En cuanto a los nombramientos, el presidente tiene los siguientes poderes:

  • Proponer un candidato a primer ministro (después de consultar con los partidos políticos del Mazhilis).
  • Nombrar y destituir al primer ministro.
  • Nombrar y destituir a los miembros del Gobierno, a propuesta del primer ministro.
  • Nombrar directamente a los ministros de Asuntos Exteriores, Defensa e Interior.
  • Presidir las reuniones del Gobierno en temas importantes si es necesario.
  • Anular o suspender actos de los gobernadores de provincias y ciudades importantes.
  • Nombrar y destituir al presidente del Banco Nacional, al Fiscal General y al presidente del Comité de Seguridad Nacional.
  • Nombrar y revocar a los funcionarios de las embajadas de Kazajistán en otros países.
  • Nombrar al presidente y dos miembros de la Comisión Electoral Central, y al presidente y dos miembros de la Comisión de Cuentas (encargada de revisar el presupuesto), por cinco años.

Además, el presidente puede:

  • Decidir si se realiza un referéndum nacional (una votación de todo el pueblo).
  • Negociar y firmar acuerdos con otros países.
  • Recibir a los representantes de otros países.
  • Ser el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.
  • Otorgar premios estatales y dar rangos honoríficos, militares y diplomáticos.
  • Resolver asuntos de ciudadanía y asilo político.
  • Conceder el indulto (perdón) a los ciudadanos.

Si hay una amenaza grave para la democracia, la independencia o la seguridad del país, el presidente puede declarar el estado de emergencia o la ley marcial, después de consultar con el primer ministro y los presidentes de las cámaras del Parlamento.

El cargo de vicepresidente de la República

El cargo de vicepresidente de la República existió en Kazajistán entre 1991 y 1996. La única persona que ocupó este puesto fue Yerik Asanbayev. Él fue vicepresidente desde la declaración de independencia de Kazajistán el 16 de diciembre de 1991. El 22 de febrero de 1996, el presidente Nursultán Nazarbáyev eliminó este cargo.

El 20 de noviembre de 1990, se creó el cargo de vicepresidente de la República Socialista Soviética de Kazajistán, elegido por voto directo, igual que el presidente. El 10 de diciembre, el cargo pasó a llamarse vicepresidente de la República de Kazajistán. Seis días después, Kazajistán se independizó de la URSS.

En 1993, una nueva Constitución aprobó las bases de un Estado independiente. Esta Constitución regulaba algunas reglas para el vicepresidente, como que se elegía junto con el presidente y que no podía tener otros trabajos. También se le concedía inmunidad.

Con la adopción de una nueva Constitución en 1995, el cargo de vicepresidente solo se mencionaba brevemente. A finales de 1995, las nuevas reglas de la administración presidencial ya no lo incluían. Finalmente, el 22 de febrero de 1996, con el nombramiento de Yerik Asanbayev como embajador en Alemania, el cargo de vicepresidente fue eliminado por completo.

# Vicepresidente de la República Inicio Fin Partido Elecciones Presidente
1.º Sergey Tereshchenko (1951-2023) 24 de abril de 1990 mayo de 1990 КП КССР 1990 Nursultán Nazarbáyev
2.º Yerik Asanbayev (1936-2004) 16 de octubre de 1991 22 de febrero de 1996 Indep. 1991

Lista de presidentes (desde 1990)

# Nombre Inicio Final Partido Elecciones
RSS de Kazajistán-República de Kazajistán (1990-1991)
1.º Nazarbayev Inauguration 1991 (cropped).jpg Nursultán Nazarbáyev
Нұрсұлтан Әбішұлы Назарбаев
(n. 1940)
Presidente de la República
24 de abril de 1990 16 de diciembre de 1991 КП КССР 1990
República de Kazajistán (desde 1991)
1.º Назарбаев ЕАЭС (cropped).jpg Nursultán Nazarbáyev
Нұрсұлтан Әбішұлы Назарбаев
(n. 1940)
Presidente de la República
16 de diciembre de 1991 20 de marzo de 2019 Indep.
(h. febrero 1999)
1991
1999
Otan
(h. diciembre 2006)
2005
Nur Otan 2005
2011
2015
- Kassym-Jomart Tokayev, President of Kazakhstan on 24 April 2024 (cropped).jpg Kasim-Yomart Tokáev
Қасым-Жомарт Кемелұлы Тоқаев
(n. 1953)
Presidente de la República
20 de marzo de 2019 12 de junio de 2019 Nur Otan
(h. marzo 2022)
2.º 12 de junio de 2019 en el cargo
Amanat
(h. abril 2022)
2019
Indep. 2022

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: President of Kazakhstan Facts for Kids

kids search engine
Presidente de Kazajistán para Niños. Enciclopedia Kiddle.