Presa de Mangla para niños
Datos para niños Embalse y presa de Mangla |
||
---|---|---|
منگلا بند | ||
Vista del embalse
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia meridional | |
Cuenca | Río Indo | |
Coordenadas | 33°08′32″N 73°38′30″E / 33.1422, 73.6418 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Cachemira Azad | |
Subdivisión | Distrito de Mirpur (municipio de Mangla) | |
Datos generales | ||
Operador | Water & Power Development Authority | |
Obras | 1961-67 | |
Inauguración | 1967 | |
Presa | ||
Tipo | artificial | |
Altura | 150 m (inicial 138 m) | |
Long. de coronación | 3.140 m | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Jhelum | |
Longitud | km | |
Superficie | 245 km² (125.º del mundo) |
|
Volumen | 7,25 km³ (120.º del mundo) |
|
Profundidad | Media: (media) |
|
Proyectista | Binnie & Partners | |
Central | ||
Potencia instalada | 1000 MW | |
La presa de Mangla (en Urdu: منگلا بند) es una gran presa ubicada en la División de Mirpur en Pakistán. Es una de las presas más grandes del mundo. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1961 y 1967.
Contenido
¿Por qué se construyó la presa de Mangla?
Un proyecto importante para el agua
La presa de Mangla fue un proyecto muy importante para Pakistán. Se construyó con la ayuda de dinero del Banco Mundial. El diseño y la supervisión estuvieron a cargo de una empresa de Londres llamada Binnie & Partners.
Colaboración internacional en la construcción
La construcción de la presa la realizó un grupo de ocho empresas de Estados Unidos. Este grupo se llamó Mangla Dam Contractors. En el proyecto trabajaron personas de Pakistán, Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Alemania e Irlanda.
¿Cómo ayudó la presa de Mangla a Pakistán?
El Tratado de las Aguas del Indo
En 1960, se firmó un acuerdo muy importante llamado el Tratado de las Aguas del Indo. Este tratado decidió cómo se compartirían las aguas de varios ríos entre India y Pakistán.
India recibió los derechos sobre las aguas de los ríos Ravi, Sutlej y Beas. Por su parte, Pakistán obtuvo los derechos para usar las aguas de los ríos Jhelum, Chenab y Indo. La presa de Mangla fue parte de este plan para ayudar a Pakistán a gestionar sus recursos hídricos.
Mejorando la agricultura en Pakistán
Antes de 1967, la agricultura en Pakistán dependía mucho del agua de los ríos sin control. Esto significaba que no siempre había suficiente agua para los cultivos, especialmente en momentos clave de su crecimiento.
Este problema se debía a que el nivel del agua en los ríos cambiaba mucho. A veces, había mucha agua por las lluvias de los monzones. Otras veces, había muy poca. No existían grandes embalses para guardar el agua extra y usarla cuando fuera necesario. La presa de Mangla ayudó a resolver este problema, almacenando agua para que los agricultores pudieran tenerla disponible todo el año.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mangla Dam Facts for Kids