robot de la enciclopedia para niños

Río Beas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Beas
ਬਿਆਸ
Beas river and mountains as seen from Van Vihar, Manali.jpg
Vista del río Beas en Van Vihar
Ubicación geográfica
Cuenca Río Indo
Nacimiento -
Desembocadura Río Sutlej
Coordenadas 32°21′12″N 77°05′27″E / 32.353446, 77.090881
Ubicación administrativa
País Bandera de la India India
División Estados de Himachal Pradesh y Punyab
Cuerpo de agua
Longitud 460 km
Superficie de cuenca 20.303 km²
Caudal medio - /s
Altitud 207 metros Nacimiento: 3960 m
Desembocadura: - m
Mapa de localización
Localización del río Beas ([1])

El río Beas (en panyabí: ਬਿਆਸ) es un río importante en el subcontinente Indio. Es uno de los cinco ríos que fluyen por la región del Punyab en el noreste de la India. El río Beas atraviesa los estados indios de Himachal Pradesh y Punyab. Tiene una longitud de 460 kilómetros y su cuenca, que es el área de tierra que drena, mide 20.303 kilómetros cuadrados.

Río Beas: Un Viaje por la India

El río Beas es conocido por su belleza y su importancia histórica. Es el río más corto de los cinco principales que dan nombre a la región del Punyab. Esta región es famosa por sus tierras fértiles, que son posibles gracias a estos ríos.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Beas?

El río Beas nace en un lugar llamado el paso Rohtang. Este lugar está en el estado de Himachal Pradesh y se encuentra a una altitud de 3960 metros. Imagina lo alto que es, ¡casi 4 kilómetros sobre el nivel del mar!

Desde allí, el río fluye hasta unirse con el río Sutlej en Harike Pattan. Este punto de unión está al sur de la ciudad de Amritsar, en el estado de Punyab. El río Sutlej continúa su viaje hacia el Punyab pakistaní. Allí se une con el río Chenab para formar un río más grande llamado Panchanad. Finalmente, este río se une al gran Río Indo en Mithankot.

La Historia del Río Beas: Nombres y Fronteras

El río Beas tiene una historia muy antigua y ha sido conocido por diferentes nombres a lo largo del tiempo.

El Beas en la Antigüedad

En la antigüedad, los habitantes de la India lo llamaban río Arjiki o Vipas. Los antiguos griegos, por su parte, lo conocían como Hyphasis. Se cree que el nombre actual, Beas, viene de la palabra Viasa. Viasa fue un sabio muy importante en la mitología hindú. Es un personaje principal de una gran historia épica llamada el Majábharata, que se escribió hace miles de años.

El río Beas también marcó un límite importante en la historia. En el año 326 antes de Cristo, el famoso líder Alejandro Magno llegó hasta este río. El Beas se convirtió en la frontera más oriental de las tierras que él había conquistado.

El Beas y los Acuerdos Modernos

Mucho tiempo después, en el siglo XIX, el Imperio británico obtuvo el control de la zona del río Beas. Esto ocurrió gracias a un acuerdo llamado el Tratado de Lahore. Este tratado se firmó el 9 de marzo de 1846. Fue un acuerdo entre representantes británicos y el marajá Duleep Singh, junto con otros líderes locales.

Hoy en día, las aguas de los ríos Beas y Sutlej son muy importantes para la India. Su uso está regulado por un acuerdo internacional llamado el Indus Waters Treaty. Este tratado ayuda a compartir el agua de estos ríos entre la India y Pakistán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sutlej Facts for Kids

kids search engine
Río Beas para Niños. Enciclopedia Kiddle.