robot de la enciclopedia para niños

Premisa para niños

Enciclopedia para niños

Una premisa es como una idea o afirmación que se presenta al principio de un razonamiento. Es una de las frases o declaraciones que usamos para llegar a una conclusión. Piensa en ellas como los "ingredientes" que necesitas para "cocinar" una idea final. Las premisas siempre dicen algo que puede ser cierto o falso.

¿Qué es una Premisa?

Una premisa es una afirmación que se usa como base para construir un argumento. Es decir, son las ideas o hechos que se presentan antes de llegar a la idea principal o final, que llamamos conclusión. Lo importante es que las premisas se colocan antes de la conclusión.

Ejemplos de Premisas

Para entenderlo mejor, veamos un ejemplo:

  • O es martes o es miércoles.
  • Si es martes, entonces tengo que ir a trabajar.
  • Si es miércoles, tengo que ir a trabajar.
  • Por lo tanto, tengo que ir a trabajar.

En este ejemplo, las frases 1, 2 y 3 son las premisas. La frase 4 es la conclusión. Las premisas nos ayudan a entender por qué llegamos a esa conclusión.

Otro ejemplo sencillo:

  • Todos los hombres tienen cabello.
  • David es hombre.
  • Por lo tanto, David tiene cabello.

Aquí, las dos primeras frases son las premisas. La última frase es la conclusión. Un argumento puede tener una o varias premisas.

Premisas en Diferentes Tipos de Razonamiento

Las premisas se usan de distintas maneras según el tipo de razonamiento que estemos haciendo.

Razonamiento Deductivo: Silogismos

En el razonamiento deductivo, como los silogismos, las premisas nos llevan a una conclusión que es segura si las premisas son ciertas. Los silogismos suelen tener dos premisas:

  • Una "premisa mayor": Es una afirmación más general.
  • Una "premisa menor": Es una afirmación más específica.

Por ejemplo:

  • Todos los mamíferos son animales de sangre caliente. (Premisa mayor)
  • Todos los humanos son mamíferos. (Premisa menor)
  • Por tanto, todos los humanos son animales de sangre caliente. (Conclusión)

En este caso, si las dos premisas son verdaderas, la conclusión también debe serlo.

Razonamiento Inductivo: Generalizando Ideas

En los razonamientos inductivos, las premisas son observaciones o ejemplos específicos. A partir de estas observaciones, se llega a una conclusión general que es probable, pero no siempre 100% segura.

Por ejemplo:

  • El cobre es un metal y conduce bien la electricidad.
  • El hierro es un metal y conduce bien la electricidad.
  • El oro es un metal y conduce bien la electricidad.
  • Por lo tanto, (quizás) todos los metales son buenos conductores de la electricidad.

Aquí, las premisas son las observaciones sobre metales específicos. La conclusión es una idea general que se deduce de esas observaciones.

Premisas Ocultas o Subsidiarias

A veces, para llegar a una conclusión, necesitamos usar premisas que no se dicen directamente. Estas son como ideas "extra" que asumimos para que el razonamiento funcione. Por ejemplo, si queremos demostrar algo, a veces empezamos asumiendo lo contrario. Si esa suposición nos lleva a algo imposible o absurdo, entonces sabemos que nuestra idea original era correcta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Premise Facts for Kids

kids search engine
Premisa para Niños. Enciclopedia Kiddle.