robot de la enciclopedia para niños

Preludio a la siesta de un fauno para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Bakst Nizhinsky
Nijinski en L'après-midi d'un faune. Acuarela de Léon Bakst para el programa de la temporada de los Ballets Rusos (1912).

Prélude à l'après-midi d’un faune (que se pronuncia en francés), conocido en español como Preludio a la siesta de un fauno, es una pieza musical para orquesta. Se le llama poema sinfónico porque cuenta una historia o describe una escena a través de la música, sin usar palabras. Fue compuesta por Claude Debussy y dura unos diez minutos. Se tocó por primera vez en París el 22 de diciembre de 1894, bajo la dirección de Gustave Doret.

¿Qué es el Preludio a la siesta de un fauno?

Esta obra musical es muy importante en la historia de la música. Muchos expertos, como Pierre Boulez, creen que marcó el inicio de la música moderna. Es famosa por su melodía principal, que toca la flauta al principio de la pieza. Esta melodía es una de las más reconocidas en la música para orquesta.

¿Quién creó esta obra musical?

La inspiración para esta composición vino de un poema llamado L'après-midi d'un faune del escritor Stéphane Mallarmé. Un fauno es una criatura mítica, mitad hombre y mitad cabra, que vive en los bosques.

Más tarde, un famoso bailarín y coreógrafo llamado Vaslav Nijinsky creó un ballet basado en esta música. El ballet se tituló La siesta de un fauno y fue presentado por la compañía de Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev. Este ballet también se convirtió en un hito importante en la danza.

¿Cómo se organiza la música?

Aunque no sigue una forma musical tradicional, el Preludio a la siesta de un fauno tiene una estructura clara. Se divide en seis partes diferentes.

El famoso tema de la flauta

En la primera parte, la flauta presenta el tema principal de la obra varias veces. Al principio, la flauta lo toca sola, y luego se le unen otros instrumentos. Poco a poco, la melodía encuentra su acompañamiento perfecto, que la hace sonar aún más hermosa. La cuarta vez que se escucha, el ritmo cambia un poco.

El viaje musical del fauno

La segunda parte retoma el tema inicial, pero también introduce una nueva melodía tocada por el oboe. En la tercera parte, aparece una melodía completamente nueva, que suena muy expresiva y misteriosa. La cuarta parte regresa al primer tema, pero con un ritmo diferente. El tema original vuelve a aparecer en la quinta parte, como si fuera un recordatorio. La sexta y última parte es el final de la obra. Aquí, el tema principal se resume, como si fuera solo una sombra de sí mismo, cerrando la pieza de una manera que recuerda el final del poema de Mallarmé.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Afternoon of a Faun Facts for Kids

kids search engine
Preludio a la siesta de un fauno para Niños. Enciclopedia Kiddle.