robot de la enciclopedia para niños

Preámbulo (derecho) para niños

Enciclopedia para niños

Un preámbulo es como una introducción especial que se encuentra al principio de documentos muy importantes, como las constituciones, las leyes o los reglamentos. Imagina que es el prólogo de un libro, pero para las normas. En este texto, los creadores de la ley explican por qué la hicieron y qué quieren lograr con ella. A veces también se le llama "exposición de motivos" o "considerandos".

Aunque no todos están de acuerdo, la mayoría piensa que el preámbulo no es una parte obligatoria de la norma. Sin embargo, es muy común usarlo y es de gran ayuda para entender o interpretar el significado de la ley.

¿Qué es un Preámbulo?

Un preámbulo es la parte inicial de un documento legal, como una constitución o una ley. Su función principal es explicar las razones y los objetivos de esa norma. Es como una declaración de intenciones que ayuda a entender el espíritu de lo que viene después.

¿Para qué sirve un Preámbulo?

El preámbulo es muy útil porque ayuda a evitar que las leyes se hagan sin una buena razón. Obliga a quienes crean las leyes a explicar por qué son necesarias y qué buscan conseguir. Por su naturaleza, el preámbulo a menudo se convierte en una especie de programa o plan que la norma que le sigue debe cumplir.

¿Es obligatorio el Preámbulo?

Tradicionalmente, se ha dicho que el preámbulo no tiene un valor legal que deba cumplirse de forma obligatoria. Esto significa que los jueces o tribunales no tienen que seguirlo como si fuera un artículo más de la ley. Por esta razón, el preámbulo da cierta libertad a los legisladores. Les permite expresar ideas o situaciones del momento que no podrían incluir directamente en la ley.

Interpretaciones en diferentes países

Los tribunales de distintos países han interpretado de diferentes maneras el valor del preámbulo de la Constitución. En general, la tendencia es que, por sí mismo, no tiene un valor legal obligatorio. Por ejemplo, el Tribunal Constitucional de España decidió en 1990 que los preámbulos "carecen de valor normativo". Esto significa que no se puede presentar una queja legal contra ellos.

Sin embargo, en Colombia, el Tribunal Constitucional estableció en 1992 que "el preámbulo hace parte integrante de la Constitución". Esto quiere decir que si una ley no cumple con los objetivos o principios que se mencionan en el preámbulo, esa ley podría ser considerada inconstitucional.

La importancia del Preámbulo para entender una ley

A pesar de las diferentes opiniones, decir que el preámbulo no tiene ningún valor no es del todo cierto. Después de muchos años de discusión legal, se ha llegado a entender que el preámbulo es una herramienta muy importante para interpretar una ley. Ayuda a entender cuál era el propósito o la finalidad que el legislador tenía en mente al crearla. Si un tribunal necesita interpretar una ley, la fuente más confiable para entender su sentido se encuentra en el preámbulo, ya que fue redactado por los mismos creadores de la ley.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Preamble Facts for Kids

kids search engine
Preámbulo (derecho) para Niños. Enciclopedia Kiddle.