robot de la enciclopedia para niños

Panamax para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Panamax
Panama Canal Miraflores Locks.jpg
Los dos barcos tipo Panamax mostrados no tocan por muy poco las paredes de las esclusas de Miraflores.
Tipo tipo de navío y especificación
Características generales
Tonelaje 52.500 T
Eslora 289,6 m (950 pies)
Manga 32,3 m (106 pies)
Calado 12 m (39 pies)
Calado aéreo 57,9 m (190 pies)

Los barcos Panamax son buques diseñados para pasar por las esclusas originales del canal de Panamá. Sus medidas son las más grandes que caben en esas esclusas. Los barcos que pueden pasar por las nuevas y más grandes esclusas se llaman Neopanamax.

Barcos Panamax: Gigantes a Medida

Los barcos Panamax son un ejemplo de cómo la ingeniería y el diseño se adaptan a un lugar específico. En este caso, el lugar es el famoso Canal de Panamá. Este canal es una vía de agua muy importante que conecta el océano Atlántico con el Pacífico.

¿Qué es un barco Panamax?

Un barco Panamax es un tipo de buque que tiene las dimensiones máximas permitidas para cruzar las esclusas más antiguas del Canal de Panamá. Imagina que las esclusas son como ascensores de agua para barcos. Tienen un tamaño fijo, y los barcos Panamax están hechos justo a la medida para caber en ellas.

Medidas de los barcos Panamax

El tamaño de un barco Panamax está limitado por las dimensiones de las cámaras de las esclusas del canal. Estas cámaras miden 33,53 metros de ancho y 320 metros de largo. La profundidad de las esclusas es de 25,9 metros.

Las medidas máximas para un barco Panamax son:

  • Largo (Eslora): 294,1 metros.
  • Ancho (Manga): 32,3 metros.
  • Profundidad (Calado): 12 metros. Esta medida se toma en agua dulce tropical. La salinidad y la temperatura del agua pueden cambiar la densidad y, por lo tanto, la profundidad a la que se hunde el barco.
  • Altura (Calado aéreo): 57,91 metros. Esto se mide desde la línea de flotación hasta el punto más alto del barco.

Un barco Panamax de carga suele pesar alrededor de 65.000 toneladas.

Excepciones en las medidas

A veces, se permiten algunas excepciones para que barcos un poco más grandes puedan pasar:

  • Se pueden permitir barcos de hasta 62,5 metros de altura, pero deben coordinar su paso con la marea baja.
  • En casos especiales, se permiten barcos de hasta 32,61 metros de ancho, pero con algunas restricciones adicionales en su profundidad.
  • Si un barco tiene partes que sobresalen por encima de los muros de las esclusas, puede pasar si es inspeccionado y autorizado.
  • En épocas de sequía, cuando el nivel del agua en el lago Gatún baja, la profundidad máxima permitida para los barcos se reduce.

Los barcos más grandes que han cruzado el canal

Archivo:Missouri panama canal
El USS Missouri, un gran barco de guerra, cruza las esclusas de Miraflores en 1945. Se puede ver lo justo que pasa debido a su tamaño.

El barco más largo que ha cruzado el canal hasta ahora es el San Juan Prospector (ahora llamado Marcona Prospector). Es un carguero de 296,57 metros de largo y 32,3 metros de ancho.

Los barcos más anchos que han pasado por el canal son dos barcos de guerra de la marina de Estados Unidos: el Washington y el North Carolina, con 33,025 metros de ancho.

¿Por qué son importantes estas medidas?

Archivo:Panama Canal watching clearance
Un oficial de un crucero observa con cuidado el espacio entre el barco y la pared de la esclusa.

El tamaño Panamax sigue siendo muy importante para el diseño de muchos barcos. Los constructores de barcos intentan que sus buques se ajusten exactamente a estas medidas. Así, pueden transportar la mayor cantidad de carga posible cada vez que cruzan el canal.

Antes de la ampliación, el paso de un barco Panamax era una operación muy delicada. Se necesitaba mucha precisión para mover el barco, lo que hacía que tardaran más en cruzar. Además, dos barcos Panamax no podían cruzarse de forma segura en algunas partes estrechas del canal.

Muchos barcos modernos, llamados "Neopanamax", son mucho más grandes que los Panamax. Por eso, no podían pasar por el canal antiguo. Este es el caso de los grandes buques de contenedores y los superpetroleros. Sin embargo, muchos barcos que transportan granos o minerales siguen siendo Panamax.

Algunos barcos de guerra son mucho más grandes que el tamaño Panamax. Por ejemplo, los portaaviones de la clase Nimitz de Estados Unidos son demasiado grandes para el canal original.

La ampliación del Canal de Panamá

Archivo:Panamax container ship
Un barco portacontenedores Panamax cruzando el canal de Panamá. Algunos contenedores han sido descargados y se transportan en tren para que el barco tenga menos profundidad.
Archivo:Panamax ship 1
Un barco que transporta automóviles, tipo Panamax, cruzando el canal de Panamá. Su diseño especial le permite pasar.

Desde los años 30, se hablaba de la necesidad de ampliar el canal para manejar más tráfico y permitir el paso de barcos más grandes. Las obras de ampliación comenzaron el 3 de septiembre de 2007.

La ampliación del Canal de Panamá se inauguró el 26 de junio de 2016. El costo de esta gran obra fue de aproximadamente 5.250 millones de dólares.

Comparación de medidas

Esclusas originales Panamax Nuevas esclusas Neo Panamax
Longitud 320 m 294,1 m 427 m 366 m
Manga (Ancho) 33,5 m 32,3 m 55 m 49 m
Calado (Profundidad) 12,5 m 12 m 18,3 m 15,2 m
Capacidad de contenedores (TEU) 5.000 12.000

Los barcos Neopanamax

Archivo:Agua Clara Locks 09 2019 0822
Un barco Neopanamax cruzando las nuevas esclusas de Agua Clara en 2019.

La construcción de un nuevo juego de esclusas más grandes dio origen a la clasificación de barcos Neopanamax o Nuevo Panamax. Estos barcos están diseñados para las nuevas esclusas, que miden 427 metros de largo, 55 metros de ancho y 18,3 metros de profundidad.

Con las nuevas esclusas, el Canal de Panamá puede manejar barcos de hasta 366 metros de largo, 51,25 metros de ancho y 15,2 metros de profundidad. Estos barcos pueden llevar hasta 14.000 contenedores (TEU). Antes, el canal solo podía manejar barcos de hasta 5.000 TEU. Un TEU es la unidad de medida para un contenedor de 20 pies.

Los barcos Neopanamax son más grandes que los Panamax y ahora pueden pasar por el canal ampliado. El transporte por agua es el más económico, por eso se necesitan barcos cada vez más grandes para reducir los costos. Los puertos son muy importantes para el comercio, y las inversiones en ellos son clave para la competitividad.

Los barcos más grandes, llamados "super-pospánamax", pueden llevar hasta 13.500 contenedores y tienen 16 metros de profundidad. Esto hace que el transporte sea mucho más barato por cada contenedor.

Tabla de buques portacontenedores, entre 1968 y 2006
Año 1968 1972 1980 1987 1997 1999 2006
TEU 750 1.500 3.000 4.500 5.500 8.000+ 13.640
Manga (m) 20,6 29 32 39 41 43 56
Eslora (m) 131 225 275 275 325 345 398
Calado (m) 9,0 11,5 12,5 13,5 14,1 14,5 16,0

Para entender las diferentes generaciones de barcos portacontenedores:

  • Los subpánamax de primera generación llevan de 500 a 800 TEU.
  • Los subpánamax de segunda generación llevan de 1.000 a 2.500 TEU.
  • Los Panamax (tercera generación) llevan de 3.000 a 4.000 TEU.
  • Los Post-panamax (cuarta generación) llevan de 4.000 a 5.000 TEU.
  • Los Super-postpanamax llevan entre 5.000 y 8.000 TEU.
  • Actualmente, los barcos Plus superan estas capacidades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Panamax Facts for Kids

  • Aframax
  • Capesize
  • Chinamax
  • Valemax
  • Handymax
  • Handysize
  • Malaccamax
  • Q-Max
  • Seawaymax
  • Suezmax
  • VLCC
  • ULCC
  • Clase Liberty
  • Anexo:Barcos más largos
  • Anexo: Lista de puertos Panamax
  • Lista de puertos de aguas profundas

Galería de imágenes

kids search engine
Panamax para Niños. Enciclopedia Kiddle.