robot de la enciclopedia para niños

Posicionamiento en buscadores para niños

Enciclopedia para niños

El posicionamiento en buscadores, también conocido como optimización en motores de búsqueda o SEO (del inglés search engine optimization), es un conjunto de acciones que se realizan para que una página web aparezca en los primeros lugares de los resultados de buscadores como Google o Bing. El SEO mejora tanto la parte técnica de una web, como su estructura y la información oculta (metadatos), como el contenido, para que sea más útil y relevante para las personas que buscan información.

Historia del SEO: ¿Cómo Empezó Todo?

La optimización para buscadores ha existido desde los inicios de internet. A mediados de los años 90, cuando los buscadores comenzaron a organizar la información en línea, los creadores de páginas web empezaron a pensar en cómo hacer que sus sitios fueran más fáciles de encontrar.

Los Primeros Pasos de los Buscadores

Al principio, para que un buscador encontrara una página, solo había que enviar su dirección (URL). Los buscadores enviaban un programa especial, llamado araña web o rastreador, que visitaba la página, guardaba su contenido y seguía los enlaces a otras páginas. Toda esta información se guardaba para que el buscador pudiera mostrarla cuando alguien buscara algo.

Los dueños de las páginas web se dieron cuenta de lo importante que era aparecer en los primeros lugares. Esto llevó a que algunos usaran técnicas recomendadas (llamadas "sombrero blanco") y otras no tan recomendadas (que a veces se conocen como "sombrero oscuro"). El término 'SEO' se empezó a usar alrededor de 1997.

La Evolución de los Algoritmos de Búsqueda

Al principio, los buscadores se basaban en la información que los propios dueños de las páginas daban, como las palabras clave en las metaetiquetas. Pero esto no era muy preciso, porque a veces las palabras no coincidían con el contenido real de la página. Esto permitía que algunas páginas aparecieran en lugares altos para búsquedas que no tenían nada que ver.

Para evitar esto y ofrecer mejores resultados, los buscadores tuvieron que volverse más inteligentes. Desarrollaron algoritmos más complejos que tomaban en cuenta muchos más factores, haciendo más difícil engañar al sistema.

El Nacimiento de PageRank y Google

En la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin crearon un buscador llamado Backrub. Este buscador usaba un algoritmo matemático llamado PageRank, que medía la importancia de una página web según la cantidad y calidad de los enlaces que apuntaban hacia ella. Cuantos más enlaces de páginas importantes recibía una web, más relevante se consideraba.

Page y Brin fundaron Google en 1998. Google se hizo muy popular por su diseño sencillo y por ofrecer resultados de búsqueda muy buenos. Google consideraba tanto factores internos de la página (como las palabras clave y la estructura) como factores externos (como el PageRank y los enlaces), lo que le ayudó a evitar las manipulaciones que afectaban a otros buscadores.

Archivo:Pr8
Ejemplo de PageRank Toolbar mostrando PR8

En el año 2000, Google lanzó la Google Toolbar, una barra de herramientas que mostraba el PageRank de una página, con una escala del 0 al 10.

Actualizaciones Importantes de Google

Con el tiempo, Google ha seguido mejorando sus algoritmos para ofrecer los mejores resultados posibles:

  • Personalización de resultados (2005): Google empezó a mostrar resultados diferentes a cada usuario, basándose en sus búsquedas anteriores.
  • Atributo "nofollow" (2005): Google introdujo el atributo `rel="nofollow"` para que los dueños de webs pudieran indicar a los buscadores que no siguieran ciertos enlaces, especialmente los de publicidad, para que no afectaran el PageRank.
  • Google Instant (2010): Permitió ver resultados de búsqueda en tiempo real mientras se escribía.
  • Actualización "Panda" (2011): Penaliza las páginas web con contenido copiado o de baja calidad. Google quiere contenido original y útil.
  • Actualización "Penguin" (2012): Busca y penaliza las páginas que usan técnicas engañosas para mejorar su posición, como el uso excesivo de enlaces artificiales.
  • Actualización "Colibrí" (2013): Mejoró la capacidad de Google para entender el significado de las búsquedas y el contenido de las páginas, no solo las palabras clave exactas.
  • Panda 4.0 (2014): Otra actualización de Panda para mejorar la calidad de los resultados.
  • Páginas Aceleradas Móviles (AMP) (2016): Una iniciativa para que las páginas web carguen casi al instante en dispositivos móviles, lo que ayuda a su posicionamiento.
  • Búsqueda por voz (2021): Con el aumento de asistentes de voz como Google Home, el SEO ahora también considera cómo la gente busca usando su voz.

Posicionamiento Natural u Orgánico: ¿Cómo Funciona?

El posicionamiento natural u orgánico es cuando una página web aparece en los resultados de búsqueda sin pagar por ello. Esto se logra porque las arañas web de los buscadores recorren las páginas, guardan las palabras clave importantes en sus bases de datos y las organizan.

El objetivo es que tu web aparezca lo más alto posible en los resultados de búsqueda para ciertas palabras clave. Para lograrlo, se trabaja en dos áreas:

  • SEO Interno (On-page SEO): Son mejoras que se hacen dentro de la propia página web.
  • SEO Externo (Off-page SEO): Son acciones que se realizan fuera de la página web para mejorar su reputación en línea.

Los buscadores suelen mostrar resultados orgánicos (naturales) junto con resultados de pago. Los resultados de pago son anuncios por los que las empresas pagan para aparecer en los primeros lugares, y se conocen como marketing en motores de búsqueda (SEM).

Técnicas para Mejorar el Posicionamiento

Para que una web se posicione bien, se realizan cambios en su programación, diseño y contenido, siguiendo las recomendaciones de los buscadores.

Posicionamiento Interno (On-page SEO)

Estas son mejoras que se aplican directamente en la página web:

  • Diseño adaptable (Responsive): Asegurarse de que la web se vea bien en cualquier dispositivo (móvil, tableta, ordenador). Google valora mucho esto.
  • Facilitar el rastreo: Permitir que las arañas de los buscadores puedan acceder y leer fácilmente todas las páginas de la web.
  • Contenido de calidad: Crear textos, imágenes y videos originales, útiles e interesantes para los usuarios. Se dice que "el contenido es rey".
  • Estructura y diseño: Diseñar la web de forma que sea fácil de usar, atractiva y que el usuario encuentre rápidamente lo que busca.
  • Títulos y descripciones únicos: Cada página debe tener un título y una descripción que resuman su contenido de forma clara y atractiva para los buscadores y los usuarios.
  • Accesibilidad: Evitar el uso excesivo de tecnologías que los buscadores no pueden leer bien, como Flash o ciertos tipos de JavaScript.
  • Enlaces internos: Organizar los enlaces dentro de la propia web de forma lógica y clara, como un mapa del sitio.
  • Experiencia del usuario (UX): Mejorar el diseño y la facilidad de uso para que los visitantes se queden más tiempo en la web.
  • Servidor fiable: Alojar la web en un servidor que funcione bien y sea rápido.
  • URLs amigables: Usar direcciones web (URLs) que sean fáciles de leer y que incluyan palabras clave importantes.
  • Certificado SSL (HTTPS): Usar una conexión segura (HTTPS) para proteger la información de los usuarios.
  • Diseño limpio: Evitar demasiada publicidad y mostrar el contenido principal de forma clara.
  • Actualización constante: Publicar contenido nuevo y original regularmente.
  • Velocidad de carga: Optimizar la web para que cargue muy rápido.
  • Etiquetado correcto:
    • Usar negrita o cursiva para destacar palabras clave importantes.
    • Usar las metaetiquetas "description" y "title" con palabras clave estratégicas.
    • Usar encabezados (h1, h2, h3, etc.) para organizar el contenido y destacar términos importantes.
  • Uso de HTML5: Aprovechar las nuevas características de este lenguaje para estructurar mejor la web.
  • Densidad de palabras clave: Repetir las palabras clave de forma natural en el texto, sin exagerar, y usar sinónimos.
  • Redes de distribución de contenidos (CDN): Ayudan a que la web cargue más rápido para usuarios en diferentes partes del mundo.
  • Etiquetas y migas de pan: Ayudan a organizar el contenido y a que los usuarios sepan dónde están dentro de la web.

Posicionamiento Externo (Off-page SEO)

Estas técnicas buscan mejorar la reputación de la web en internet:

  • Conseguir enlaces de otras webs: Es importante que otras páginas web de temas relacionados enlacen a tu sitio. Esto le dice a los buscadores que tu web es relevante.
  • Participación en redes sociales: Estar presente y activo en redes sociales como Facebook o Twitter puede ayudar a que más gente conozca tu web.
  • Directorios web: Registrar la web en directorios importantes, aunque su importancia ha disminuido.
  • Participar en foros: Colaborar en foros relacionados con el tema de tu web, aportando valor y, si es posible, incluyendo un enlace a tu página en tu firma.
  • Escribir artículos en otros sitios: Publicar artículos interesantes en otras webs que permitan incluir un enlace a tu sitio.
  • Intercambio de contenido: Colaborar con otras webs para compartir contenido.

Cómo Funcionan los Algoritmos de Búsqueda

Los algoritmos de los buscadores son como las "recetas secretas" que usan para decidir qué páginas mostrar y en qué orden.

  • Rasgos públicos: Son las reglas que los buscadores nos dicen que siguen. Por ejemplo, Google ha dicho que su algoritmo "Panda" busca eliminar contenido copiado, y "Penguin" busca páginas con problemas técnicos o enlaces artificiales.
  • Rasgos privados: Son los detalles que los buscadores guardan en secreto para evitar que la gente intente engañar al sistema.
  • Rasgos sospechados: Son cosas que los expertos en SEO descubren por experiencia, aunque los buscadores no las hayan confirmado. Por ejemplo, se sabe que crear contenido relevante y original es muy importante.

Linkbuilding o Construcción de Enlaces

El linkbuilding es una técnica de SEO que consiste en conseguir que otras páginas web enlacen a la tuya. Los buscadores consideran que cuantos más enlaces de calidad recibe una web, más importante es.

Existen dos formas de conseguir enlaces:

  • Natural: Cuando otras webs enlazan a la tuya porque tu contenido es muy bueno o interesante, sin que haya un acuerdo previo.
  • Artificial: Cuando se buscan o crean enlaces de forma intencionada. Algunas de estas técnicas no son recomendadas por Google y pueden llevar a que tu web sea penalizada.

Técnicas de Linkbuilding

Algunas técnicas para conseguir enlaces incluyen:

  • Alta en directorios: Registrar tu web en directorios temáticos.
  • Directorios de artículos: Escribir artículos para publicarlos en directorios que permiten incluir enlaces a tu web.
  • Bookmarking: Guardar tu web en sitios de marcadores sociales.
  • Link baiting: Crear contenido tan increíblemente bueno que otras webs quieran enlazarlo de forma natural.
  • Intercambio de enlaces: Acordar con otras webs que se enlacen mutuamente.
  • Enlaces desde foros: Incluir un enlace a tu web en la firma de tus mensajes en foros.
  • Comentarios en artículos: Dejar comentarios útiles en blogs o artículos de otras webs, incluyendo un enlace a tu sitio si es relevante.

Es importante que el linkbuilding se haga de forma natural y ética, ya que las técnicas engañosas pueden llevar a que tu web sea penalizada por los buscadores.

El SEO y la Evolución de los Resultados de Búsqueda

Los resultados de búsqueda están cambiando constantemente para ser más útiles y personalizados:

  • Resultados combinados: Las páginas de resultados ahora muestran una mezcla de enlaces orgánicos, imágenes, videos, noticias, resultados locales y más.
  • Búsqueda personalizada: Los buscadores aprenden de tus búsquedas anteriores y te muestran resultados más relevantes para ti.
  • Geolocalización (Geotargeting): Los resultados también dependen de dónde te encuentres, mostrando negocios o información cercana a tu ubicación.
  • Contenido en tiempo real: Los buscadores pueden mostrar contenido reciente de redes sociales o blogs.
  • Búsqueda social: Los resultados pueden incluir contenido de tus contactos en redes sociales si es relevante para tu búsqueda.

Posicionamiento en Google: Cambios Importantes

Google actualiza su algoritmo constantemente para entender mejor lo que los usuarios buscan y lo que los creadores de webs ofrecen.

Enfoque en la Calidad (2013)

Google cambió sus recomendaciones, pasando de decir que se mejoraba el posicionamiento "aumentando el número de sitios de alta calidad que enlazan" a "creando sitios de alta calidad que los usuarios quieran utilizar y compartir". Esto significa que la calidad del contenido y la interacción de los usuarios con la web son muy importantes.

Páginas Aceleradas Móviles (AMP) (2016)

Google impulsó el proyecto AMP para que las páginas web carguen casi al instante en móviles. Esto es muy importante porque Google ahora da prioridad a las webs que están optimizadas para dispositivos móviles.

Búsqueda por Voz (2021)

Con el auge de los asistentes de voz, la forma en que la gente busca ha cambiado. El SEO ahora también debe considerar cómo las personas formulan sus preguntas al hablar, no solo al escribir.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Search engine optimisation Facts for Kids

kids search engine
Posicionamiento en buscadores para Niños. Enciclopedia Kiddle.