robot de la enciclopedia para niños

Posada del Peine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Posada del Peine
Madrid - Posada del peine - 201104a.jpg
Entrada a la Posada por la calle de Postas esquina a la del Marqués Viudo de Pontejos
Tipo Hotel y posada
Localización Madrid (España)
Coordenadas 40°24′57″N 3°42′22″O / 40.41573333, -3.70599444

La Posada del Peine es un hotel muy antiguo en Madrid, España. Es considerada una de las posadas más antiguas del país, ya que su edificio original data del año 1610. Se encuentra en una zona especial de Madrid, en la manzana que forman las calles de Postas, Zaragoza y Marqués Viudo de Pontejos.

Este lugar estuvo cerrado desde 1960 hasta 2006. Después de una gran renovación, volvió a abrir sus puertas. Aunque su interior es moderno, se ha mantenido gran parte de su aspecto original por fuera. La Posada del Peine es un buen ejemplo de cómo se usaban los azulejos en la arquitectura de Madrid.

Hoy en día, el hotel se llama Petit Palace Posada del Peine. Está formado por tres edificios que se unieron, cada uno con un estilo arquitectónico diferente de distintas épocas. Solo se conservan las fachadas de los edificios originales, donde aún se puede leer su nombre. Se sabe que personas importantes se alojaron aquí, como Casta Esteban, la viuda del escritor Gustavo Adolfo Bécquer, y el pintor José Gutiérrez Solana. El escritor Camilo José Cela también habló de este edificio en un discurso importante.

Historia de la Posada del Peine

Orígenes y primeras ampliaciones

La Posada del Peine fue fundada en Madrid en 1610. Al principio, estaba en una calle llamada "del Vicario Viejo", que luego cambió su nombre a "del Marqués Viudo de Pontejos". Su primer dueño fue Juan Posada.

En 1796, los nuevos dueños, los hermanos Espino, quisieron hacer la posada más grande. Le pidieron a Francisco Álvarez Acevedo que añadiera un piso más a las dos fachadas del edificio. Este trabajo fue supervisado por el arquitecto de la ciudad, Juan de Villanueva.

Alrededor del año 1800, la posada creció aún más al construir una casa al lado. En 1863, hubo otra modificación, diseñada por Juan Antonio Sánchez, que añadió un tercer piso al edificio.

Crecimiento y reconocimiento

En 1868, cuando Isabel II dejó de ser reina, Madrid necesitaba más hoteles porque había mucha demanda. Aunque a principios del siglo XX se construyeron los primeros hoteles modernos, la Posada del Peine siguió siendo muy importante y se convirtió en uno de los alojamientos más reconocidos de Madrid. En esa época, la Posada tenía 150 habitaciones.

En 1892, para que el edificio se viera mejor y para celebrar los 400 años del Descubrimiento de América, se añadió un pequeño templete en la parte superior del edificio más antiguo. Allí se colocó un reloj.

La Posada en el siglo XX y actualidad

Durante el siglo XX, la Posada del Peine tuvo varios dueños. Finalmente, fue vendida a una empresa de relojería llamada Girod, que instaló su taller en el primer piso.

Hoy en día, como Petit Palace Posada del Peine, forma parte de una cadena de hoteles conocida. Está muy cerca de la Plaza Mayor, de la Puerta del Sol y del Palacio de Santa Cruz, lugares muy visitados en Madrid.

Galería de imágenes

kids search engine
Posada del Peine para Niños. Enciclopedia Kiddle.