robot de la enciclopedia para niños

PDF para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Portable Document Format
PDF file icon.svg
PDF file icon.svg
Desarrollador
Adobe Systems
https://www.iso.org/standard/75839.html y http://www.adobe.com/products/acrobat/adobepdf.html
Información general
Extensión de archivo .pdf
Tipo de MIME

application/pdf
application/x-bzpdf

application/x-gzpdf
Type code 'PDF '
Uniform Type Identifier com.adobe.pdf
Número mágico %PDF
Lanzamiento inicial 15 de junio de 1993
Tipo de formato
Extendido de PostScript
Estándar(es) ISO/IEC 32000-1:2008
Formato abierto Sí 

El PDF (siglas en inglés de Portable Document Format, que significa 'formato de documento portátil') es un tipo de archivo especial. Sirve para guardar documentos digitales de forma que se vean igual en cualquier computadora o dispositivo. No importa si usas un sistema operativo diferente o un programa distinto.

Este formato puede combinar diferentes tipos de contenido. Por ejemplo, puede tener texto, dibujos hechos con vectores (imágenes vectoriales) y fotos (mapas de bits).

La empresa Adobe Systems creó el PDF en 1992. Lo lanzó al público el 15 de junio de 1993, junto con el primer programa para leerlo, llamado Adobe Acrobat. Con el tiempo, el PDF se hizo tan importante que el 1 de julio de 2008, la Organización Internacional de Estandarización (ISO) lo reconoció como un estándar abierto. Esto significa que cualquiera puede usarlo y crear programas compatibles.

¿Qué hace especial al formato PDF?

El formato PDF tiene varias características que lo hacen muy útil para compartir información.

Compatibilidad con diferentes sistemas

Una de sus mayores ventajas es que es multiplataforma. Esto significa que puedes abrir un archivo PDF en sistemas operativos como GNU/Linux, MacOS, Unix o Windows. El documento siempre se verá igual, sin cambios en su diseño o estructura.

Contenido variado y seguro

Los archivos PDF pueden incluir muchas cosas. Pueden tener texto, videos, sonidos, enlaces a otras páginas (hipervínculos) y marcadores. También pueden mostrar miniaturas de las páginas para que sea más fácil navegar.

Además, los PDF mantienen su formato original. Si envías un documento de texto normal a otra persona, a veces se desordena. Con un PDF, esto no pasa. El documento siempre se verá como tú lo creaste.

Popularidad y uso extendido

El PDF es uno de los formatos más usados en Internet para compartir documentos. Por eso, es muy común verlo en empresas, gobiernos y escuelas.

Es un formato abierto, lo que significa que muchos programas pueden trabajar con él. Programas como Microsoft Office, OpenOffice.org, LibreOffice y Calligra Suite pueden crear, ver o cambiar documentos PDF.

También puedes proteger un archivo PDF. Puedes ponerle una contraseña para que solo ciertas personas puedan verlo. Incluso puedes firmarlo digitalmente para asegurar que es auténtico.

Cómo se crean los PDF

Crear un PDF es sencillo. Muchos programas permiten "exportar" un archivo directamente a PDF. Si un programa no tiene esa opción, puedes instalar una "impresora virtual". Esta impresora convierte cualquier documento que quieras imprimir en un archivo PDF.

El PDF es tan importante que es el estándar internacional (ISO 19005-1:2008) para guardar documentos electrónicos a largo plazo. Esto asegura que la información se conserve bien por mucho tiempo.

Los archivos PDF no dependen del dispositivo de impresión. Puedes imprimirlos en cualquier tipo de impresora, desde una matricial hasta una láser. Para que la impresión sea perfecta, puedes ajustar las opciones al crear el archivo PDF.

Breve historia del PDF

Los archivos PDF y los programas para verlos y crearlos empezaron a desarrollarse en 1991. Al principio, no eran muy populares. Los programas eran de pago, aunque el visor de PDF era gratuito. Sin embargo, no era de código abierto, lo que limitaba su uso.

Versiones del formato PDF

El formato PDF ha evolucionado con el tiempo. Cada nueva versión de Acrobat (el programa de Adobe) trajo mejoras al formato PDF. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:

Año Versión de PDF Versión de Adobe Acrobat
1993 PDF 1.0 Acrobat 1.0
1994 PDF 1.1 Acrobat 2.0
1996 PDF 1.2 Acrobat 3.0
1999 PDF 1.3 Acrobat 4.0
2001 PDF 1.4 Acrobat 5.0
2003 PDF 1.5 Acrobat 6.0
2005 PDF 1.6 Acrobat 7.0
2006 PDF 1.7 Acrobat 8.0 / ISO 32000
2008 PDF 1.7, Adobe Extension Level 3 Acrobat 9.0
2009 PDF 1.7, Adobe Extension Level 5 Acrobat 9.1
2009 PDF 1.7, Adobe Extension Level 6 Acrobat 9.1
2009 PDF 1.7, Adobe Extension Level 8 Acrobat X (10.0)

¿Para qué se usan los archivos PDF?

Los archivos PDF se usan para guardar muchos tipos de documentos e información. Esto incluye documentos interactivos, mapas, gráficos, catálogos, presentaciones y libros electrónicos.

Al principio, los PDF no tenían enlaces a páginas web. Esto hizo que no fueran muy populares en Internet. Además, las conexiones a Internet eran lentas, y los PDF eran más grandes que otros tipos de archivos. La llegada de la banda ancha ayudó mucho a que el PDF se hiciera más popular.

Con el tiempo, el formato PDF se convirtió en un estándar muy usado. Se le ve como una "página digital" que se imprime exactamente como se ve en la pantalla. Esto evita problemas de márgenes o desorden al imprimir, algo que puede pasar con otros formatos.

Hoy en día, existen muchos programas para leer PDF. Algunos son gratuitos y de código abierto, como Evince, Atril y Okular. También hay programas de pago y gratuitos que permiten crear y editar PDF, como Microsoft Office, OpenOffice.org y LibreOffice.

Tipos de archivos PDF

Existen diferentes maneras de crear y estructurar un archivo PDF, lo que da lugar a distintos tipos.

PDF de solo imágenes

Un PDF de solo imágenes es como una foto del documento. No puedes buscar texto dentro de él, porque lo que ves es una imagen, no el texto real. Sin embargo, este tipo es útil cuando necesitas que la copia digital sea idéntica al documento original, como en el caso de facturas o documentos legales.

Documentos sin etiquetas

Estos PDF se crean sin "etiquetas". Las etiquetas PDF son como las etiquetas que se usan en el código HTML de las páginas web. Ayudan a que el contenido sea más fácil de encontrar y leer. Los documentos sin etiquetas pueden ser difíciles de leer en pantallas pequeñas.

Documentos etiquetados

Los PDF etiquetados son fáciles de buscar en la web. Son más sencillos de leer y se adaptan mejor a pantallas pequeñas. Además, puedes copiar el texto de ellos.

Formularios electrónicos

Los formularios PDF electrónicos te permiten rellenar información directamente en el archivo. Puedes guardar los datos que escribes o copiarlos de otro archivo. Una vez completados, estos formularios pueden protegerse con contraseña. También se pueden enviar por correo electrónico o publicar en Internet.

Estructura de un archivo PDF

No importa cómo se haya creado un archivo PDF, todos tienen una estructura interna similar, dividida en cuatro partes principales:

  • Cabecera: Contiene información sobre la versión del estándar PDF que se usó para crear el documento.
  • Cuerpo: Aquí se describen todos los elementos que aparecen en las páginas del documento.
  • Tabla de referencias cruzadas: Es como un índice que ayuda a encontrar rápidamente los elementos dentro del archivo.
  • Coda: Indica dónde se encuentra la tabla de referencias cruzadas.

Cuando modificas un PDF y añades contenido, se crean nuevas secciones de cuerpo, tabla de referencias y coda. Sin embargo, al guardar el documento, se puede optimizar para que estas secciones se unan y el archivo se organice mejor.

Colores en los documentos PDF

El formato PDF es muy bueno para imprimir documentos porque guarda toda la información necesaria para que los colores se vean exactamente como deben. En un PDF, se usan "espacios de color". Estos espacios le dicen al programa cómo interpretar los colores del documento.

Un color se define con números, y cómo se ven esos números depende del espacio de color que se use.

Los espacios de color pueden ser:

  • Dependientes del dispositivo: El color puede variar un poco según la pantalla o impresora.
  • Independientes del dispositivo: El color se ve igual en cualquier dispositivo.
  • Espaciales: Usan métodos especiales para el color.

Colores dependientes del dispositivo

Esta es la forma más sencilla de mostrar colores. Se usa en dispositivos que no tienen un sistema avanzado para gestionar el color. Cada punto de color se describe con ciertas cantidades de colorantes.

En PDF, hay tres tipos de espacios de color que dependen del dispositivo:

  • CMYK del dispositivo: Usa los colores Cian, Magenta, Amarillo y Negro (CMYK). Estos colores se mezclan para crear otros, como en la pintura o las impresiones.
  • RGB del dispositivo: Usa los colores Rojo, Verde y Azul (RGB). Estos colores se mezclan con luz para crear otros, como en las pantallas de televisión o computadora.
  • Gris del dispositivo: Describe los colores en una escala de blanco a negro.
Modo Color Descripción
CMYK Verde puro (66 %, 0 %, 100 %, 0 %)
RGB Verde puro (0,255,0)
Gris Verde puro Negro=20%

Si usas una definición de color dependiente, el mismo color puede verse diferente en distintas pantallas o impresoras.

Colores independientes del dispositivo

Estos espacios de color se basan en estándares de la Comisión Internacional de la Iluminación (CIE). Su objetivo es que los colores se vean igual para el ojo humano, sin importar el dispositivo. A estos colores también se les llama "calibrados". Se describen con números y se ajustan para que se vean de la misma forma.

En PDF, hay cuatro tipos de espacios de color independientes del dispositivo:

  • RGB calibrado: Usa los colores RGB, pero con ajustes especiales para que la intensidad y el tono sean consistentes.
  • Gris calibrado: Similar al RGB calibrado, pero para la escala de grises.
  • Lab: Un espacio de color basado en el modelo CIELAB, que busca describir cómo el ojo humano percibe el color.
  • Basado en ICC: Usa perfiles de color del Consorcio Internacional del Color (ICC) para asegurar la consistencia del color.

Colores espaciales

Estos métodos se usan para situaciones especiales de color.

  • Espacios de color Separación: Se usan para colores especiales, como tintas metálicas o fluorescentes, que son monocromáticos.
  • Espacios de color Dispositivo: Permiten usar más colorantes en la impresión, tratando los colores del dispositivo como un espacio de color con varios componentes.

Compresión en PDF

Los archivos PDF pueden ser comprimidos para que ocupen menos espacio. Cada parte del archivo se comprime con un método diferente. Los textos y las instrucciones de formato se pueden comprimir con el algoritmo LZW. Las imágenes pueden usar JPEG, ZIP o RLE.

JPEG

JPEG (Joint Photographic Experts Group) se usa para imágenes. Puede comprimir con o sin pérdida de calidad. Si se comprime varias veces, la calidad puede disminuir.

ZIP

ZIP (Formato de compresión ZIP) usa el algoritmo LZW. No pierde calidad y es bueno para imágenes a color o en escala de grises.

RLE

RLE (Run-length encoding) es un sistema que no pierde calidad. Se usa para imágenes simples, como dibujos de líneas.

Más información

  • E-comic
  • Formato abierto
  • Formulario
  • PostScript
  • DjVu
  • ABBYY, un programa para convertir PDF.
  • Gestor documental
  • Impresora multi-funcional (MFP), que puede digitalizar documentos a PDF.
  • Reconocimiento óptico de caracteres (OCR), para convertir un PDF en texto que se pueda buscar.
  • Sellado de tiempo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: PDF Facts for Kids

kids search engine
PDF para Niños. Enciclopedia Kiddle.