robot de la enciclopedia para niños

Porta d'Europa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Porta d'Europa
007895 - Barcelona.jpg
Vista del tramo móvil
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Barcelona
Coordenadas 41°21′54″N 2°10′53″E / 41.36488889, 2.18138889
Características
Tipo Móvil
Cruza dársena del Morrot
Material Acero - hormigón
Luz 109
Historia
Proyectista Juan José Arenas de Pablo
Ingeniero Juan José Arenas de Pablo
Construcción 2000
Mapa de localización

La Porta d'Europa es un puente muy especial en España, ubicado en el Puerto de Barcelona. También se le conoce como Puente Puerta de Europa. Es un puente basculante, lo que significa que puede abrirse para dejar pasar barcos grandes.

Este puente forma parte de las importantes instalaciones del Puerto de Barcelona. Fue inaugurado en junio del año 2000, después de un año de trabajo. La Autoridad Portuaria de Barcelona es la dueña del puente. Varias empresas, como FCC y Guinovart, ayudaron a construirlo. La empresa española Urssa se encargó de la parte de acero.

Historia del Puente Porta d'Europa

Archivo:PortBarcelona
El Puente Porta d'Europa conecta el Muelle de Poniente con el Muelle Adosado.

¿Por qué se construyó el puente?

El Puerto de Barcelona creció mucho en los años 90. Necesitaba modernizarse para manejar más barcos y mercancías. Se quería que el puerto fuera un punto clave en las rutas de transporte de Europa.

Para lograr esto, era necesario mejorar la forma en que funcionaban las terminales. También se buscaba ampliar los servicios y facilitar el paso de barcos de pesca, cruceros y embarcaciones deportivas. Además, se quería mejorar la calidad del agua y el medio ambiente del puerto.

La necesidad de una nueva conexión

Se planeó construir una nueva entrada al puerto, pero esta quedaría separada del resto de las instalaciones. Por eso, era fundamental construir un puente móvil. Este puente uniría el Muelle de Poniente con el nuevo muelle adosado.

Así nació el Puente Porta d'Europa. El diseño fue obra de Juan José Arenas, con la ayuda de Walter Kaufmann. Después de un año de construcción, el puente se abrió en junio del año 2000.

Diseño y Funcionamiento del Puente

Archivo:Pont Porta d'Europa de nit
Iluminación del puente Porta d'Europa de noche.

¿Cómo está diseñado el puente?

El diseño del Puente Porta d'Europa buscaba ser funcional y bonito al mismo tiempo. Fue un gran desafío de ingeniería, pero lograron que se integrara bien con el paisaje.

El puente tiene una estructura que se puede inclinar, hecha de acero. Está formada por dos partes que se elevan hasta 22,5 metros de altura. Estas partes se apoyan en dos grandes pilares dentro del puerto.

¿Cómo se abre el puente?

El puente se abre por la mitad, hacia arriba, para que los barcos puedan pasar. Cuando está abierto, deja un espacio de 100 metros para la navegación.

La parte móvil del puente tiene unos cables especiales llamados tirantes. Estos tirantes son muy importantes para la estructura. Ayudan a soportar las fuerzas y a resistir el viento cuando el puente está abierto. También ayudan a reducir la flexión cuando el puente está cerrado. En total, se usaron 1.300 toneladas de acero para la estructura.

Los pilares que sostienen la parte móvil están construidos sobre pilotes y son de hormigón. Tienen un diseño abierto que permite ver cómo giran las partes móviles y sus contrapesos. Así, puedes observar cómo se mueve el puente al abrirse y cerrarse.

Acceso al puente

Para llegar al puente, hay dos viaductos de acceso que se elevan hasta 22 metros sobre el nivel del mar. Estos viaductos son de hormigón pretensado y se apoyan en soportes sencillos y elegantes. Las pilas en forma de V conectan los viaductos con el puente móvil.

¿Cómo facilita el paso de barcos?

El puente permite el paso de barcos muy grandes gracias a su capacidad de movimiento. Sin embargo, los barcos más pequeños, como barcas de recreo, pesqueros o remolcadores, que midan hasta 19 metros de altura, pueden pasar sin necesidad de abrir el puente.

Para los barcos más grandes, el puente debe abrirse. Esta operación se controla desde un centro dentro del puerto. Abrir o cerrar el puente toma solo 3 minutos. Sin embargo, para los vehículos que esperan en tierra, esta operación significa una espera de unos 20 minutos.

El puente tiene una calzada de 12 metros de ancho. Incluye dos carriles de 3,5 metros cada uno, arcenes de 1 metro y aceras de 1,5 metros. La longitud total del puente, incluyendo los dos viaductos de acceso, es de 1.150 metros.

Récords del Puente Porta d'Europa

Desde su inauguración, el Puente Porta d'Europa ha sido el puente basculante más grande del mundo en su tipo. La distancia de 109 metros entre los puntos de giro de sus dos partes móviles le ha dado este récord. Esto lo convierte en un puente único y especial en todo el mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Porta d'Europa Facts for Kids

kids search engine
Porta d'Europa para Niños. Enciclopedia Kiddle.