robot de la enciclopedia para niños

Porrón maorí para niños

Enciclopedia para niños

El porrón maorí, también conocido como pato de Nueva Zelanda, es un tipo de ave acuática que solo vive en Nueva Zelanda. Su nombre científico es Aythya novaeseelandiae. Pertenece a la familia de los patos, gansos y cisnes, llamada Anatidae.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Porrón maorí
NZ Scaup 01.jpg
Macho.
NZ Scaup 03.jpg
Hembra.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Género: Aythya
Especie: A. novaeseelandiae
(Gmelin, 1789)
Distribución

¿Cómo es el Porrón Maorí?

Archivo:Taupo Ducks-2532
Macho (abajo) y hembra (arriba) en plumaje reproductivo.

El porrón maorí mide entre 40 y 46 centímetros de largo. Los machos tienen un plumaje pardo oscuro, casi negro. Su cabeza es muy oscura con brillos verdes y sus ojos son de un amarillo brillante.

Las hembras son de un color pardo más uniforme y sus ojos son castaños. Durante la época de cría, la hembra puede tener una mancha blanca cerca de la base de su pico. Ambos sexos tienen una franja blanca en las plumas de sus alas, que solo se ve cuando las extienden.

Su Nombre y Clasificación Científica

El porrón maorí fue descrito por primera vez en 1789 por un científico alemán llamado Johann Friedrich Gmelin. Al principio, lo nombró Anas novae seelandiae.

Más tarde, fue clasificado en el género Aythya. Este género fue creado por Friedrich Boie en 1822. El porrón maorí es una especie "monotípica", lo que significa que no tiene subespecies diferentes reconocidas.

El nombre Aythya viene de una palabra griega antigua que se usaba para describir un ave marina. La parte novaeseelandiae es una palabra en latín que significa "de Nueva Zelanda".

¿Dónde Vive el Porrón Maorí?

Archivo:New Zealand Scaup (Aythya novaeseelandiae) RWD
Los porrones maoríes son patos buceadores que comen de todo.

Este pato vive en los lagos y estanques de agua dulce de las dos islas principales de Nueva Zelanda. A diferencia de otros patos de su género, el porrón maorí no viaja a otros lugares en diferentes estaciones.

Sin embargo, si los lagos de las montañas se congelan en invierno, se mueve a lagos con aguas más abiertas.

¿Qué Hace el Porrón Maorí?

¿Cómo se Alimenta?

El porrón maorí es un pato buceador. Se sumerge bajo el agua por unos veinte o treinta segundos para encontrar su comida. Puede llegar a profundidades de dos o tres metros.

Come plantas acuáticas, peces pequeños, caracoles de agua, mejillones e insectos. A veces se le ve junto a la focha común. Se cree que esto ocurre porque el porrón maorí aprovecha la comida que las fochas mueven mientras buscan sus propias presas.

¿Cómo se Reproduce?

Los porrones maoríes se reproducen entre octubre y marzo. La hembra pone de cinco a ocho huevos de color blanco cremoso. Construye su nido cerca del agua, a menudo escondido entre la vegetación densa.

El nido suele estar hecho de hierba y plumón. La hembra incuba los huevos sola durante unas cuatro semanas. Los patitos recién nacidos siguen a su madre muy pronto y empiezan a bucear para buscar comida en su primera salida del nido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Zealand scaup Facts for Kids

kids search engine
Porrón maorí para Niños. Enciclopedia Kiddle.