robot de la enciclopedia para niños

Porfirio Barba Jacob para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Porfirio Barba Jacob
PorfirioBarbaJacob.png
Fotografía de Porfirio Barba Jacob
Información personal
Nombre de nacimiento Miguel Ángel Osorio Benítez
Apodo Poeta maldito
Nacimiento 29 de julio de 1883
Santa Rosa de Osos, Norte, Estado Soberano de Antioquia, Estados Unidos de Colombia
Fallecimiento 14 de enero de 1942
Ciudad de México, México
Causa de muerte Tuberculosis
Nacionalidad Colombiana
Lengua materna Español
Educación
Educado en Universidad Externado de Colombia
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor
Seudónimo Porfirio Barba Jacob, Ricardo Arenales
Lengua literaria Español
Géneros Poesía, novela

Miguel Ángel Osorio Benítez (nacido en Santa Rosa de Osos el 29 de julio de 1883 y fallecido en la Ciudad de México el 14 de enero de 1942), fue un importante poeta colombiano. Es más conocido por su pseudónimo Porfirio Barba Jacob.

Porfirio Barba Jacob: Vida y Obra de un Poeta Viajero

¿Quién fue Porfirio Barba Jacob?

Porfirio Barba Jacob nació en Santa Rosa de Osos, Colombia, el 29 de julio de 1883. Sus padres fueron Antonio María Osorio y Pastora Benítez. Creció con sus abuelos en Angostura.

En 1895, comenzó su carrera como escritor. Esto lo llevó a viajar por muchas ciudades de Colombia. A partir de 1907, sus viajes se extendieron a América Central y Estados Unidos.

El cambio de nombre y sus viajes

Miguel Ángel Osorio Benítez decidió cambiar su nombre. Adoptó el pseudónimo de Porfirio Barba Jacob, el cual usó hasta el día de su muerte.

Su vida fue una serie de viajes constantes por varios países de América. Vivió en lugares como Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Cuba, Perú y México. En cada lugar, colaboró con diferentes publicaciones literarias y periodísticas.

Barba Jacob era conocido por su personalidad única. Su espíritu aventurero y lleno de emociones se reflejó en su poesía. El escritor Nicolás Bayona Posada dijo que tenía un talento especial para combinar la música de las palabras con ideas originales.

El final de su vida

Porfirio Barba Jacob falleció en 1942 en la Ciudad de México a causa de tuberculosis. Cuatro años después de su muerte, en 1946, el gobierno colombiano decidió trasladar sus restos a Colombia.

Obras destacadas de Porfirio Barba Jacob

Porfirio Barba Jacob escribió muchas obras, principalmente poemas. Aquí te presentamos algunos de sus títulos:

  • Acto de agradecimiento
  • Acuarimántima
  • Ante el mar
  • Árbol viejo
  • Balada de la loca alegría
  • Campiña florida
  • Cancioncilla
  • Canción delirante
  • Canción de la hora feliz
  • Canción de la noche diamantina
  • Canción de la soledad
  • Canción de un azul imposible
  • Canción del día fugitivo
  • Canción del tiempo y el espacio
  • Canción en la alegría
  • Canción innominada
  • Canción ligera
  • Carbunclos
  • Cintia deleitosa
  • Desamparo de los crepúsculos
  • El collar desatado (Canción del optimista)
  • El comedor de la casa paterna
  • El corazón rebosante
  • El despertar
  • El espejo
  • El hijo de mi amor, mi único hijo
  • El pensamiento perdido
  • El poema de las dádivas
  • El rastro en la arena
  • El son del viento
  • El triunfo de la vida
  • El verbo innumerable
  • Elegía de Sayula
  • Elegía de septiembre
  • Elegía de un azul imposible
  • Elegía del marino ilusorio
  • Elegía platónica
  • Envío
  • En las noches oceánicas
  • Hora trágica
  • Jitanjáfora
  • Lamentación baldía
  • Lamentación de octubre
  • La canción de la vida profunda
  • La estrella de la tarde
  • La gracia incógnita
  • La infanta de las maravillas
  • La vieja canción
  • Lima
  • Los desposados de la muerte
  • Mi vecina Carmen
  • Momento
  • Nocturno
  • No tardaré, no llores
  • Nueva canción de la vida profunda
  • Nuevas estancias
  • Oh viento desmelenado
  • Parábola de la estrella
  • Parábola del retorno
  • Paternidad
  • Pecado original
  • Retrato de un joven
  • Retrato de un jovencito
  • Rosas negras
  • Sabiduría
  • Soberbia
  • Segunda canción sin motivo
  • Segunda canción delirante
  • Síntesis
  • Soy como Ascanio
  • Triste amor (Canción del pesimista)
  • Un hombre
  • Valor
  • Viento de la mañana
  • Virtud interior

Frases célebres

Aquí tienes algunas frases famosas de Porfirio Barba Jacob:

  • «El corazón del campo te dará su vigor para entrar en el último sueño.»
  • «La dama de los cabellos ardientes.»
  • «Nadie puede impedir que un perro callejero se orine en el monumento más glorioso.»
  • «Vale más el oro del sonido, que el sonido del oro.»

Recopilaciones de sus obras

Las obras de Porfirio Barba Jacob han sido reunidas en varias colecciones:

  • Campiña florida (Barranquilla, 1907).
  • Canciones y elegías (México, 1933).
  • Poemas intemporales (México, 1944).
  • Antorchas contra el viento (Bogotá, 1944).
  • Rosas negras (antología hecha por Luis Antonio de Villena) Mestral Poesía. (Valencia, España,1988).
  • Porfirio Barba Jacob, alto poeta de América y el mundo. Antología por Arcelio Ramírez Castrillón. (Esmeraldas, Ecuador, 1988).
Otras publicaciones
  • El terremoto de San Salvador: narración de un superviviente (San Salvador, El Salvador, 1917).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Porfirio Barba-Jacob Facts for Kids

kids search engine
Porfirio Barba Jacob para Niños. Enciclopedia Kiddle.