Polygonatum biflorum para niños
Datos para niños Polygonatum biflorum |
||
---|---|---|
Polygonatum biflorum
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Nolinoideae | |
Género: | Polygonatum | |
Especie: | Polygonatum biflorum Elliott |
|
Polygonatum biflorum es una planta conocida como el Sello de Salomón Pequeño. Es una especie que tiene tallos y raíces fuertes, como la madera. Pertenece a la familia de las asparagáceas. Antes, se clasificaba en otra familia llamada ruscáceas.
Contenido
¿Cómo es el Sello de Salomón Pequeño?
El Sello de Salomón Pequeño (Polygonatum biflorum) es una planta muy resistente. Puede soportar temperaturas muy frías. Es originaria de la parte sur de Canadá, el este de Estados Unidos y el norte de México.
Características de sus tallos y flores
Esta planta tiene tallos que se curvan, como un arco. De estos tallos cuelgan muchas flores blancas. Las flores tienen forma de tubo y sus puntas son de color verde. Además, tienen un aroma suave y agradable.
Hojas y tamaño de la planta
Las hojas del Sello de Salomón Pequeño son de un color verde azulado. La planta puede crecer hasta un metro de altura. Con el tiempo, puede extenderse y cubrir un área de varios metros de ancho.
¿Quién descubrió esta planta?
El nombre científico Polygonatum biflorum fue descrito por un botánico llamado Stephen Elliott. Él publicó la descripción de esta planta en un libro. El libro se llama A Sketch of the Botany of South-Carolina and Georgia. Esto ocurrió en el año 1817.
Véase también
En inglés: Smooth Solomon's-seal Facts for Kids