Polonesas, Op. 40 (Chopin) para niños
Las polonesas op. 40 son dos piezas musicales muy conocidas, compuestas por Frédéric Chopin. También se les llama Polonesas Militares. Chopin las creó en 1838, durante un viaje corto a Mallorca. La primera pieza está en la tonalidad de la mayor (la n.º 1) y la segunda en do menor (la n.º 2). El famoso músico Antón Rubinstein dijo que la primera polonesa representa la gloria de Polonia, y la segunda, su lado más serio o trágico.
La polonesa op. 53, conocida como la "heroica", tiene una introducción parecida a estas obras. Esto muestra cómo las ideas musicales de Chopin se conectaban entre sí.
La música de Chopin en tiempos difíciles
¿Cómo ayudó la música de Chopin a Polonia?
En septiembre de 1939, cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán entró en Polonia. En ese momento tan difícil, la radio polaca transmitía estas polonesas todos los días. Era una forma de mantener el ánimo y unir al pueblo polaco.
Más tarde, las autoridades de ese tiempo prohibieron que la música de Chopin se tocara en público. También destruyeron un importante monumento a Chopin en Varsovia. Era una escultura del compositor sentado bajo un árbol, que había sido colocada en 1926 en la entrada del Parque Łazienki. A pesar de esto, la música de Chopin siguió siendo un símbolo de esperanza y resistencia para los polacos.
Véase también
En inglés: Polonaises Op. 40 (Chopin) Facts for Kids
- Anexo:Obras de Frédéric Chopin
- Polonesas de Chopin
- Polonesa Op. 53 (Chopin)
- Polonesa-fantasía