robot de la enciclopedia para niños

Polícoro para niños

Enciclopedia para niños

En geometría, un polícoro es una figura especial que existe en cuatro dimensiones. Imagina que un polícoro es como la versión de cuatro dimensiones de un polígono (una figura plana como un cuadrado) o un poliedro (una figura 3D como un cubo).

La palabra "polícoro" viene del griego: "poli" significa "muchos" y "coros" significa "espacio". A veces también se le llama polícoron, 4-politopo o poliedroide.

¿Qué partes tiene un polícoro?

Un polícoro, al igual que las figuras que conocemos, tiene varias partes importantes:

  • Vértices: Son los puntos donde se unen varias líneas (aristas).
  • Aristas: Son las líneas donde se encuentran varias superficies planas (caras).
  • Caras: Son las superficies planas donde se unen varias "celdas".
  • Celdas: Son las partes tridimensionales que forman el polícoro. Piensa en ellas como los "lados" de un polícoro, pero en 3D. Cada celda es un poliedro, como un cubo o una pirámide.

¿Cómo se forma un polícoro?

Un polícoro es una figura cerrada en cuatro dimensiones. Está formado por celdas que cumplen algunas reglas:

  • Cada cara de una celda debe unirse exactamente con otra celda.
  • Las celdas que están juntas no pueden ocupar el mismo espacio tridimensional.
  • La figura no puede ser la unión de otras figuras más pequeñas que también cumplan estas reglas.
Archivo:Hypercubecentral
El teseracto es un polícoro muy conocido. Tiene ocho celdas con forma de cubo, y tres de estas celdas se unen en cada borde. Aquí se muestra como un "diagrama de Schlegel", que es una forma de dibujarlo en un espacio tridimensional, aunque se vea un poco distorsionado, sus conexiones se mantienen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 4-polytope Facts for Kids

kids search engine
Polícoro para Niños. Enciclopedia Kiddle.