robot de la enciclopedia para niños

Pokémon Ranger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pokémon Ranger
Información general
Desarrollador HAL Laboratory
Creatures Inc.
Distribuidor Nintendo
Diseñador Satoshi Tajiri
Hajime Kuroyanagi
Shigefumi Kawase
Hisatoshi Takeuchi
Hiroaki Ito
Productor Hiroyuki Jinnai
Yoichi Yamamoto
Hiroaki Tsuru
Escritor Toshinobu Matsumiya
Akihito Toda
Compositor Takuto Kitsuta
Kinta Sato
Franquicia Pokémon
Datos del juego
Género Rol de acción
Idiomas japonés, inglés, alemán, español, francés e italiano
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
ESRB
Todos
Datos del software
Plataformas Nintendo DS
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 2 700 000
Datos del hardware
Formato Tarjeta DS
Desarrollo
Lanzamiento Bandera de Japón 23 de marzo de 2006
Bandera de Estados Unidos 30 de octubre de 2006
Bandera de Australia 7 de diciembre de 2006
13 de abril de 2007
Cronología de videojuegos
Pokémon Ranger
Pokémon Ranger: Sombras de Almia
Enlaces
Sitio web oficial

Pokémon Ranger (ポケモンレンジャー, Pokémon Renjā) es un videojuego de rol de acción creado por HAL Laboratory y distribuido por Nintendo para la consola Nintendo DS. Fue lanzado el 23 de marzo de 2006 en Japón, el 30 de octubre de 2006 en Estados Unidos, el 7 de diciembre de 2006 en Australia y el 13 de abril de 2007 en Europa.

Este juego es una historia diferente (un spin-off) de los juegos principales de Pokémon. Permite conectarse con Pokémon Diamante y Perla para una misión especial donde puedes conseguir un huevo de Manaphy. Aunque tiene esta conexión, en el juego solo aparecen Pokémon de las primeras tres generaciones.

Pokémon Ranger tiene dos secuelas: Pokémon Ranger: Sombras de Almia, que incluye Pokémon de la cuarta generación, y Pokémon Ranger: Trazos de Luz (conocido como Pokémon Ranger: Guardian Signs en inglés).

¿Qué es un Pokémon Ranger?

En Pokémon Ranger, tú eres un aspirante a Ranger. Los Rangers son personas que protegen la naturaleza y a los Pokémon. Puedes elegir si tu personaje es un chico o una chica y ponerle el nombre que quieras.

Tu aventura comienza cuando te unes a la Unión Ranger en uno de los pueblos de Floresta, el lugar donde se desarrolla el juego. Tu meta es ganar experiencia y mejorar tu reputación hasta convertirte en un Jefe Ranger. Para lograrlo, deberás completar muchas misiones por toda la región. En estas misiones, te enfrentarás a un grupo de villanos llamado Team Go-Rock.

En este juego, no capturas Pokémon con Poké Balls. En su lugar, usas un aparato especial llamado Capturador, que solo los Rangers poseen. El Team Go-Rock también quiere este aparato. Para capturar un Pokémon, debes dibujar círculos alrededor de él con la pantalla táctil hasta que completes el número de círculos necesarios, que cambia según el Pokémon. Además, los Pokémon que capturas no se quedan contigo para siempre. Te ayudarán con sus habilidades y luego se irán.

Regiones y Lugares de Floresta

En el mundo de Floresta, hay cuatro pueblos importantes. Sus nombres están relacionados con las estaciones del año.

Explorando los Lugares de Floresta

  • Villavera: Aquí encontrarás el Bosque Lila, el Bosque Laberinto, el Túnel Rocoso y la Llanura Viridis.
  • Otonia: Incluye la Ruta Este, la Fábrica Turnoche, la Red de Aguas de Otonia y la propia ciudad de Otonia.
  • Villaestío: Contiene el Mar Zafrán, la Selva Oliva, la Reliquia Selva, la Cueva Helada y el Lago Helado.
  • Hiberna: Aquí están la Ruta Norte, la Sierra Oscura, la Guarida Go Rock, el Templo Floresta y el Techo de Floresta.

Cómo te Ayudan los Pokémon

Las habilidades de los Pokémon son muy importantes para completar tus misiones. Debes saber cuándo usarlas, porque después de usar una habilidad, el Pokémon se irá.

Los Pokémon pueden ayudarte de dos maneras:

  • Para superar obstáculos en el camino, en ciudades o cuevas.
  • Para ayudarte a capturar otros Pokémon más fuertes.

Dependiendo de la situación, la ayuda de los Pokémon se llama "Movimientos de Campo" o "Poké Ayuda".

Movimientos de Campo: Superando Obstáculos

En el juego, usarás las habilidades de los Pokémon para avanzar y completar misiones. A estas habilidades las llamamos "Movimiento de Campo". No todos los Pokémon tienen un Movimiento de Campo, pero sí pueden ayudarte a capturar otros Pokémon.

Algunos ejemplos de Movimientos de Campo son:

  • Las lianas de un Tangela para cruzar ríos o acantilados.
  • La electricidad de Pokémon eléctricos para recargar tu capturador.
  • Los ataques de agua de Pokémon acuáticos para apagar incendios.
  • La fuerza de Pokémon de tipo lucha para mover o destruir obstáculos.

Poké Ayuda: Facilitando Capturas

Cuando vas a capturar un Pokémon, las habilidades de los Pokémon que tienes contigo pueden darle nuevas propiedades a tu capturador. Esto hace que sea más fácil capturar al Pokémon. Estas propiedades se llaman "Poké Ayudas". Tienes un tiempo limitado para usarlas, dependiendo del Pokémon que te esté ayudando.

Las Poké Ayudas dependen del tipo de Pokémon que te ayuda. Algunas de estas ayudas pueden ser:

  • Ralentizar o impedir que el Pokémon ataque por un tiempo.
  • Recargar la energía de tu capturador.
  • Disminuir la cantidad de círculos que necesitas dibujar para capturar al Pokémon.

Aquí tienes algunas de las ayudas que puedes recibir según el tipo de Pokémon:

  • Normal: Minun o Plusle liberan su energía, dejando al rival paralizado por unos segundos.
  • Bicho: Crea un enjambre que va hacia el rival.
  • Siniestro: Duplica la longitud de la línea de captura, pero pierdes algo de energía.
  • Eléctrico: Rellena parte o toda la energía de tu capturador.
  • Lucha: Reduce a la mitad el número de círculos que necesitas hacer.
  • Fuego: Crea líneas de fuego; si el rival las toca, se ralentiza y no ataca.
  • Volador: Crea torbellinos que paralizan al rival si los toca.
  • Fantasma: Inmoviliza al Pokémon dentro de los círculos que has hecho.
  • Planta: Crea barreras que el rival no puede cruzar.
  • Tierra: Crea barreras que el rival no puede cruzar, útil contra Pokémon voladores.
  • Hielo: Congela al rival, dejándolo paralizado.
  • Veneno: Crea un gas que adormece.
  • Psíquico: Aturde y levanta al rival del suelo.
  • Roca: Lanza piedras al rival para detenerlo.
  • Agua: Crea burbujas para atrapar e inmovilizar al Pokémon.

El Directorio Pokémon

El Directorio es como una enciclopedia donde se guarda toda la información de los Pokémon que has capturado. Cada Pokémon se registra con sus datos, a qué grupo pertenece y su movimiento de campo, entre otras cosas. Los Pokémon se organizan con un sistema de números especial para los Rangers.

El Directorio se actualiza solo cada vez que capturas una nueva especie de Pokémon. Puedes registrar datos de 213 especies diferentes en total. Cuando completas el Directorio, aparece una marca especial en tu identificación de Ranger, ¡confirmando que has encontrado a todos los Pokémon de la región!

¿Dónde Encontrar a los Regis?

Después de terminar el juego principal, puedes moverte libremente por todas las zonas. En este momento, puedes buscar a un trío de Pokémon legendarios de la tercera generación: Regirock, Regice y Registeel.

  • Regirock: Lo encuentras en una cueva llena de fantasmas, cerca del Templo Floresta en la Sierra Oscura.
  • Regice: Está en una sala dentro de la Cueva Helada.
  • Registeel: Se encuentra en una sala de un barranco en el Túnel Rocoso.

Conexión con Otros Juegos Pokémon

Puedes conectar Pokémon Ranger con los juegos Pokémon Diamante y Perla. Esto te permite transferir un huevo especial que consigues en una misión. De este huevo nacerá Manaphy, un Pokémon que solo se puede obtener de esta forma en Diamante y Perla. Además, el huevo solo eclosionará si lo transfieres a esas ediciones.

Secuelas de Pokémon Ranger

En febrero de 2008, la revista CoroCoro anunció una secuela del juego llamada Pokémon Ranger: Sombras de Almia. Esta secuela salió en marzo de 2008 en Japón y en noviembre de 2008 en otros mercados.

Pokémon Ranger: Sombras de Almia incluye Pokémon de las ediciones Diamante y Perla, además de los de juegos anteriores. También permitía usar la Conexión Wi-Fi de Nintendo para descargar misiones nuevas por tiempo limitado.

Más tarde, a finales de 2010, se lanzó otra secuela titulada Pokémon Ranger: Trazos de Luz (conocida como Pokémon Ranger: Guardian Signs en inglés).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pokémon Ranger Facts for Kids

kids search engine
Pokémon Ranger para Niños. Enciclopedia Kiddle.