robot de la enciclopedia para niños

Poder moderador para niños

Enciclopedia para niños

El Poder Moderador fue uno de los cuatro poderes del Estado que existieron en el Imperio del Brasil. Este poder fue establecido por la Constitución brasileña de 1824 y por la Carta Constitucional Portuguesa de 1826. Ambas leyes fueron creadas por el emperador Pedro I.

La idea de este poder fue propuesta por el pensador francés Benjamin Constant. Él sugirió que, además de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, existiera un cuarto poder: el Poder Moderador. Su función principal era mantener el equilibrio entre los otros tres poderes. Por su diseño, se consideraba que estaba por encima de los demás poderes del Estado.

¿Quién tenía el Poder Moderador?

Según la Constitución del Imperio del Brasil, este poder era personal del emperador. El emperador contaba con la ayuda de un Consejo de Estado para ejercerlo. Pedro I y, más tarde, su hijo Pedro II, fueron los únicos que tuvieron este poder.

El emperador podía nombrar y quitar libremente a los ministros de Estado. Él era el Jefe del Poder Ejecutivo, y ejercía este poder a través de sus ministros. El Poder Moderador le permitía decidir quiénes serían esos ministros y cuándo dejarían sus cargos.

¿Cómo cambió el Poder Moderador?

En 1846, se estableció el parlamentarismo en Brasil. Este sistema de gobierno hizo que la influencia del Poder Moderador disminuyera. Con el tiempo, especialmente después de 1862, la forma en que se gobernaba en Brasil se volvió menos centrada en el emperador y más en el parlamento. Esto se logró gracias al esfuerzo de personas importantes y a la forma de ser y la educación del emperador Pedro II.

El Poder Moderador en Portugal

En Portugal, el Poder Moderador también existió como una parte importante del gobierno constitucional hasta el año 1910.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Reserve power Facts for Kids

kids search engine
Poder moderador para Niños. Enciclopedia Kiddle.