Poc chuc para niños
Datos para niños Poc chuc |
||
---|---|---|
![]() |
||
Consumo | ||
Origen | Península de Yucatán, ![]() |
|
Datos generales | ||
Ingredientes | carne de cerdo · naranja agria · especias | |
El poc chuc es un platillo muy especial y delicioso que viene de la Península de Yucatán, en México. Su nombre viene del idioma maya yucateco: póok significa 'tostar' y chúuk significa 'carbón'. Es básicamente carne de cerdo asada al carbón, ¡y es muy popular allí!
Se prepara con carne de cerdo, usualmente lomo, que se corta en filetes delgados. Esta carne se marina en una mezcla de naranja agria, ajo y pimienta. Después de marinarla, se asa al carbón, en una plancha o parrilla.
El poc chuc se sirve con varios acompañamientos. Incluye arroz, cebollas encurtidas moradas y frijoles colados. También lleva aguacate, rábano y una salsa de tomate llamada «chiltomate».
Contenido
Historia del Poc Chuc: ¿Cómo surgió este platillo?
Aunque el poc chuc es un plato muy representativo de la gastronomía yucateca, no es tan antiguo como podrías pensar. No existía en Yucatán antes de la llegada de los españoles. Esto se debe a que algunos de sus ingredientes principales no son originarios de la región.
Ingredientes que llegaron de otros lugares
La naranja agria y el cerdo, que son clave en el poc chuc, no eran parte de la dieta maya original. Fueron traídos a México por los españoles. Por eso, el poc chuc es un platillo "mestizo". Esto significa que es el resultado de la mezcla de dos culturas culinarias: la maya y la española.
¿Cuándo y dónde se creó el poc chuc?
Según el historiador yucateco Gonzalo Navarrete, el poc chuc es un plato relativamente moderno. Se creó a mediados del siglo XX en la ciudad de Ticul. Nació en la cocina del famoso Restaurante «Los Almendros». Así que, aunque es un clásico, su historia es más reciente de lo que parece.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Poc chuc Facts for Kids