robot de la enciclopedia para niños

Poblado de Cala Morell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Poblado de Cala Morell
Vista general del promontori on s'ubica el poblat prehistòric de Cala Morell (Menorca).JPG
Vista general del promontorio donde se ubica el poblado prehistórico de Cala Morell (Menorca).
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Isla Menorca
Localidad Ciudadela
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0003363
Declaración 1 de septiembre de 1966

El poblado de Cala Morell es un antiguo asentamiento humano ubicado en la isla de Menorca, en España. Se encuentra en el municipio de Ciudadela, sobre una elevación rocosa de unos 35 metros de altura. Este lugar está en la entrada de la Cala Morell por el lado noreste.

Una muralla de piedra protege el poblado en la zona que se une a tierra firme. Este sitio tiene muchas características similares a Es Castellet des Pop Mosquer, otro asentamiento cercano.

El poblado de Cala Morell es uno de los 32 lugares prehistóricos de Menorca que buscan ser reconocidos como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Este reconocimiento se busca para la Menorca Talayótica, que es el nombre de la cultura antigua de la isla.

¿Qué se puede encontrar en el poblado de Cala Morell?

En este lugar se pueden ver varias estructuras antiguas. Hay unas doce navetas de habitación, que eran las casas típicas de la Edad del Bronce en Menorca y Mallorca. Estas casas tienen una forma alargada, como un barco invertido.

Estructuras principales del asentamiento

En la parte más alta del poblado, hay una construcción redonda de unos cuatro metros de diámetro. Está hecha con grandes bloques de piedra, pero aún no se sabe para qué se usaba.

En el centro del poblado, hay dos huecos grandes excavados en la roca. Se cree que servían para guardar el agua de lluvia.

Todo el poblado está protegido por una muralla de piedra seca. Esta muralla cierra el paso desde tierra. Por el lado del mar, las rocas son muy altas y empinadas, lo que servía como una defensa natural.

¿Cómo se investiga este lugar?

En 1996, un equipo del Museo de Menorca hizo un mapa detallado del poblado. Actualmente, arqueólogos de los museos de Ciudadela y Manacor están realizando excavaciones.

Este proyecto se llama "Entre Illes" (Entre Islas). Su objetivo es investigar dos promontorios costeros: Sa Ferradura en Mallorca y Es Coll de Cala Morell en Menorca.

Descubrimientos recientes en las navetas

En los últimos años, se han excavado las navetas 11 y 12, así como la construcción redonda de la parte alta. Las navetas 11 y 12 eran casas orientadas al sur y estaban pegadas a la muralla.

Dentro de estas casas se encontró un hogar (un lugar para hacer fuego) y bancos a su alrededor. Delante de la naveta 11, se halló una base de molino y una estructura de barro. Estas herramientas se usaban para preparar alimentos, como moler cereales.

Archivo:Poblat de Cala Morell 5
Interior de una de las navetas excavadas, con el hogar y las banquetas hacia el centro
Archivo:Poblat de Cala Morell 8a
Base de molino delante de la fachada de la Naveta 11

¿Cómo vivían los habitantes de Cala Morell?

Los objetos encontrados, como cerámica, herramientas de hueso (punzones y espátulas) y molinos manuales, junto con muchos restos de animales domésticos (cabras, ovejas, cerdos y, sobre todo, vacas), confirman que las navetas eran hogares.

Curiosamente, no se encontraron restos de animales marinos como peces o moluscos. Esto sugiere que, a pesar de estar cerca del mar, los habitantes no aprovechaban los recursos marinos para alimentarse. Este es un dato que se ha visto en casi todos los yacimientos prehistóricos de la isla.

Las pruebas de carbono 14 indican que el poblado estuvo habitado entre los años 1600 y 1200 antes de Cristo, aproximadamente.

Los investigadores creen que la ubicación del poblado en un lugar tan alto y protegido se debía a la necesidad de defenderse. Esto sugiere que en esa época había conflictos entre las comunidades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cala Morell Settlement Facts for Kids

kids search engine
Poblado de Cala Morell para Niños. Enciclopedia Kiddle.